La dependencia en Sinaloa replicó la alerta sanitaria que emitió la Cofepris sobre tres medicamentos ¡Checa cuáles son!
Sin embargo, los casos graves de pacientes hospitalizados en Los Mochis han comenzado a disminuir, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01
El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, informó que Mazatlán se coloca como el municipio donde hay más casos de dengue
La menopausia suele comenzar alrededor de los 47.8 años y, en promedio, las mujeres experimentan 10 síntomas diferentes
Las instalaciones fueron inauguradas en el 2015 y desde el inicio se evidenciaron fallas en la obra que costó más de 53 millones de pesos
La alcaldesa electa refuerza su compromiso con la paridad de género y el bienestar de la comunidad con este importante nombramiento
Ya hay pacientes en colonias de Los Mochis, además de los de comunidades rurales de las sindicaturas, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01
Mazatlán, Escuinapa, Guasave, Ahome y Culiacán tienen mayores casos de dengue en Sinaloa, aunque repuntan en el sur de la entidad
Cuitláhuac González Galindo diserta una conferencia sobre el tema y pide a las mujeres estar atentas a cualquier indicio
: “Me vi los ojos y los tenía amarillos. Así que decidí ir a urgencias, y ahí no me dejaron salir", expuso la famosa, de 41 años de edad
Actualmente la mayoría de los pacientes son enfermos crónico degenerativos y mujeres embarazadas que acuden a control prenatal al Centro de Salud Urbano de Los Mochis
El secretario de Salud imparte charla sobre el tema en el Cobaes, donde dio a conocer estos datos e información para promueve la sensibilización sobre la detección oportuna
Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.