Angostura, Sinaloa. En un llamado a la conciencia y al compromiso colectivo, Rosario Martínez Santos, presidente del Frente de Auténticos Pescadores, exhortó a los hombres del mar a respetar la actual veda del camarón y participar activamente en los operativos de vigilancia comunitaria que se realizan en la bahía Santa María.
“No hay necesidad de emigrar si tenemos buenas pescas”, expresó el líder pesquero, subrayando que el respeto a las vedas no solo protege al recurso marino, sino que permite sostener la actividad pesquera en el largo plazo y evita que muchas familias tengan que buscar alternativas fuera de su comunidad.
Debes leer: Para cuidar la veda del camarón se invertirán 15 mdp en Sinaloa, anuncia la Secretaría de Pesca
Martínez Santos remarcó que la conservación del camarón es una responsabilidad compartida.
“Queremos pedirle a la ciudadanía, al pescador, que tome conciencia. Es muy importante respetar las vedas. Si me voy a afectar yo matando camarón en veda, el perjudicado seré yo mismo como pescador”.
Desde el pasado 6 de abril, el Comité de Inspección y Vigilancia de Angostura, conformado por nueve federaciones, activó operativos coordinados en distintos puntos estratégicos, incluso antes de recibir apoyo oficial.
“Nos estamos ingeniando para mandar vigilancia, conseguimos gasolina fiada, pero no paramos”, aseguró.
Recomendada: Este año se invertirán 15 mdp para cuidar la veda del camarón en Sinaloa
Actualmente, tres embarcaciones operan en labores de inspección en La Reforma, Costa Azul y Playa Colorada, gracias al esfuerzo de los propios dirigentes pesqueros que adquirieron las pangas con recursos propios.
En total, más de 22 agrupaciones participan en las acciones de vigilancia en toda la zona. La Secretaría de Pesca Estatal ya firmó los convenios de colaboración y se espera que en breve se liberen los recursos económicos destinados al programa.
“La secretaria ya dijo que Angostura es un ejemplo a seguir. Tenemos cinco años trabajando bien con este Comité. Agradecemos a la secretaria y al gobernador, porque han estado muy atentos con los programas”, expresó Martínez Santos.
Sigue leyendo: Advierten riesgos: pescadores de Guasave alertan saqueo de camarón reproductor previo a la veda
Finalmente, el dirigente resaltó que la mejor estrategia es el diálogo directo con los pescadores.
“Todos tenemos familiares pescadores. Se trata de platicar, de entender que, si no cuidamos nosotros el mar, nadie lo va a hacer por nosotros”.
Conoce toda la información Agropecuaria en la sección especial de Línea Directa