Guasave, Sinaloa. – Las pulseras de pánico que se han asignado por protección a mujeres víctimas de violencia en el municipio de Guasave, desde que las portan no han tenido la necesidad de activar la alerta de pánico, por fortuna este mecanismo ha servido positivamente, destacó la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Kenna Leyva Camacho.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Hasta el momento son tres mujeres las que portan el artefacto tecnológico de seguridad, de noviembre del 2024 a enero del 2025, que durante los meses de febrero marzo y en lo que va de abril no se han dado casos de mujeres víctimas de violencia que requieran de un mecanismo de protección como la pulsera de pánico, mencionó la funcionaria.
Debes leer: ¡Seguridad 4×4! Policía vigilará las dunas de Bellavista y La Ensenadita esta Semana Santa en Guasave
“Hasta ahorita son tres, son los mismos que ya les había comentado, sí; pero por fortuna no los han tenido que encender y los portan solamente, ellas se mantienen seguras, no ha habido necesidad de encenderlos”, explicó.
La directora del Instituto Municipal de las mujeres expuso que la activación de estas pulseras sigue una serie de reglas operativas implementadas a través de la Célula de Reacción Inmediata, pues activa un protocolo de alerta que va directamente a la unidad de género misma que responde rápidamente a las situaciones de emergencia.
Te sugerimos: “Tienen que reportarnos a nosotros”: Seguridad Ciudadana por robos a empleadas de guardería en Guasave
Estas mujeres que ahora portan esta pulsera de pánico por su seguridad se mantienen en sus hogares rondan entre los 30 y 50 años de edad, y de cierta manera, traerla dentro de sus prendas ha servido para inhibir ataques o posibles actos negativos de parte de sus agresores.