Guasave, Sinaloa. La captura de camarón reproductor durante su etapa de desove y antes del inicio oficial de la veda, programada para el 6 de abril, ha generado preocupación entre líderes pesqueros de Guasave, pues advierten que esta práctica amenaza la sostenibilidad de futuras temporadas, tanto ribereñas como de altamar.
Te podría interesar: Veda tardía del camarón pone en riesgo la próxima temporada, advierten pescadores de Guasave
Ernesto Parra Leyva, subdirector de Pesca del municipio, explicó que actualmente se está extrayendo camarón cargado de hueva, lo que afecta directamente el ciclo reproductivo de la especie.
“Están sacando todo el camarón reproductor. El que está saliendo ahorita en altamar está lleno de hueva, todos los años pasa esto. Yo siento que la temporada que viene no va a estar muy buena porque ya tenemos más de un mes que se está trabajando ese camarón”, declaró.
Parra Leyva señaló que a su juicio y el de otros líderes del sector la veda debió haberse establecido desde principios de marzo, ya que actualmente es cuando el camarón se encuentra en pleno proceso de reproducción y aunque muchos pescadores siguen activos por necesidad económica, esto no justifica que se esté afectando la reproducción de la especie.
Sugerido: Guasave refuerza la pesca con 60 mdp y la instalación del Comité de Inspección y Vigilancia
El funcionario advirtió que de seguir con esta falta de vigilancia y sin hacer ajustes al calendario de vedas, el panorama para los próximos años es poco alentador, pues desde su perspectiva si no se toman medidas el periodo 2025-2030 podría ser crítico para la pesca regional.
Conoce la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa
Además, destacó que el saqueo durante esta etapa está relacionado con una problemática social más profunda, como el aumento del consumo de drogas entre jóvenes de los campos pesqueros, lo que complica aún más el cumplimiento de las restricciones.
Finalmente, hizo un llamado a replantear la estrategia de manejo pesquero, señalando que es urgente aplicar la veda con anticipación y reforzar la vigilancia para garantizar mejores condiciones en la próxima temporada.