Mazatlán, Sinaloa. – La ocupación hotelera promedio en todos los centros vacacionales en Sinaloa durante el periodo de Semana Santa está prevista en un 80 por ciento y una afluencia de 2 millones de personas, lo que podría dejar una derrama económica de mil millones de pesos, aseguró Mireya Sosa Osuna.
Entrevistada en el arranque del operativo estatal de seguridad Semana Santa 2025, que encabezó el gobernador Rubén Rocha Moya en Mazatlán, la secretaria de Turismo de Sinaloa dijo que desde el norte hasta el sur la entidad se llenará de música, tradiciones vivas, competencias deportivas, gastronomía y expresiones de fe.
Te podría interesar: ¡Listo para Semana Santa! Gobernador inaugura puente en el libramiento Luis Donaldo Colosio en Mazatlán
“Estamos intensificando todavía campañas de promoción turística. No sé si recuerden, precisamente en el Carnaval eso fue lo que sucedió en donde al final vimos el repunte en la ocupación hotelera después de los primeros días. Podemos dar la cifra final una vez que haya pasado la Semana Santa, porque todo se promedia todo; eso (90 por ciento en ocupación) solamente en Mazatlán, en Sinaloa en general esperamos un 80 por ciento en todo el estado”.
Dijo que municipios como El Fuerte tendrán diversos eventos ceremoniales realizados por Mayo – Yoremes en distintas comunidades; Concordia vivirá la representación del Viacrucis 2025 en Malpica, así como Rosario en Matatán; San Ignacio tendrá la Feria de Semana Santa 2025 y Cosalá su ya reconocido Cosalá Fest.
Sugerido: Operativo Semana Santa: alcaldesa destaca compromiso de Fuerzas Federales y del Estado con Mazatlán
La funcionaria estatal agregó que Surutato espera a los visitantes con sus hermosos paisajes, clima fresco y sus atractivos como el Mirador donde está el San Judas Tadeo más grande del mundo y la Puerta al Cielo en el Mirador de la Piedra.
Sosa Osuna destacó que otros atractivos son las hermosas playas de Maviri, Topolobampo, Las Glorias, La Reforma, Altata, Celestino, Playa Ceuta, Las Labradas, Mazatlán y Escuinapa, así como el resto de las 49 playas del estado, que esperan a sus visitantes para que disfruten del sol, arena, mar, su deliciosa gastronomía.
Asimismo, mencionó los 12 Pueblos Señoriales y cinco Mágicos que esperan con sus tradiciones y sus calles pintorescas llenas de encanto.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
De esta forma, la belleza natural de los ríos, presas y balnearios a lo largo del estado serán de los principales atractivos en estas vacaciones, comentó.
Sosa Osuna resaltó que los visitantes que llegarán a Mazatlán en Semana Santa vendrán procedentes principalmente de Tijuana, Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Torreón, Durango, Saltillo, Zacatecas y Gómez Palacios, entre otros puntos cercanos.
La funcionará reiteró el compromiso de seguir trabajando con responsabilidad y entrega para hacer del turismo un motor de bienestar, orgullo y desarrollo para los sinaloenses.