Al momento

PRESUPUESTO 2025

Para cuidar la veda del camarón se invertirán 15 mdp en Sinaloa, anuncia la Secretaría de Pesca

La secretaria de Pesca en Sinaloa, Flor Emilia Guerra, señaló los 15 millones de pesos que se invertirán este año serán distribuidos entre 50 organizaciones

Foto: Cortesía. | Para cuidar la veda del camarón se invertirán 15 mdp en Sinaloa, anuncia la Secretaría de Pesca.

Culiacán, Sinaloa. Luego de que el pasado 6 de abril entró en vigor la veda para la captura de camarón en el litoral del Océano Pacífico, la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado inició el programa de Inspección y Vigilancia para este año 2025, donde se invertirán 15 millones de pesos.

Debes leer: Este año se invertirán 15 mdp para cuidar la veda del camarón en Sinaloa

La titular de la dependencia en Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, dijo que este presupuesto de 15 millones de pesos será distribuido entre 50 organizaciones pesqueras en la entidad, con el fin de implementar acciones que combatan la pesca ilegal y furtiva de mariscos y pescados durante los periodos de veda.

“Ya arrancó el Programa de Inspección y Vigilancia en todo el estado de Sinaloa, la fecha inicial fue el 6 de abril a las 6:00 de la mañana. Son 15 millones de pesos este año, son 50 organizaciones beneficiadas, entre Federaciones, Cooperativas y Cámaras”, expresó.

Durante la conferencia de prensa de la vocería, que fue encabezada por el subsecretario de Gobierno, Rodolfo Jiménez, la titular de la Secretaría de Pesca en Sinaloa precisó que las acciones de vigilancia abarcarán dos organizaciones de altamar, 13 de aguas continentales y 35 ribereñas, las cuales implementarán plataformas logísticas en bocabarras y realizarán recorridos por bahías, esteros, aguas continentales y terrestres.

Sigue leyendo: Advierten riesgos: pescadores de Guasave alertan saqueo de camarón reproductor previo a la veda

Para tener éxito en estas labores de vigilancia, Guerra Mena enfatizó que el Gobierno del Estado trabaja en conjunto con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), con la Secretaría de Marina (Semar), además de los ayuntamientos y federaciones de cooperativas pesqueras.

Por último, comunicó que hasta el momento se han instalado cuatro comités de Inspección y Vigilancia en los municipios costeros de Ahome, Juan José Ríos, Guasave y Angostura. Además, se prevé la instalación de comités en los municipios de Eldorado, Navolato, Mazatlán, Rosario y Escuinapa durante esta semana.

Estos comités también se instalarán en municipios con aguas continentales, como El Fuerte, Choix, Sinaloa, Badiraguato, Cosalá y Elota para prevenir la pesca ilegal en los embalses de las 11 presas y diques.

Recomendada: Secretaría de Pesca, sin reporte de agresiones y amenazas a pescadores por grupos armados

Sigue la información Agropecuaria en la sección de Línea Directa 

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.