Los Mochis, Sinaloa.- El ordenamiento al transporte de carga y de pasajeros de realizar el balizado o un señalamiento específico que indica el gobierno federal ayudará a detectar unidades piratas que circulan por la carretera internacional México 15, afirmó Dulce Ruiz Castro.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
La empresaria del ramo del transporte comentó que es positiva esta medida que entró en vigor este viernes 7 de febrero, pero no es suficiente para acabar con los problemas de inseguridad que se tienen en carreteras como el despojo de unidades o de mercancías, pues es necesario operativos adicionales al balizado.
“Va a ayudar a diferenciar unidades que operan legalmente de aquella que no cumplen con la normativa vigente, sin embargo, hay que decir también que esta implementación se realice con un enfoque práctico, que sea accesible, que se socialice. Además esta medida por sí sola no va a resolver los problemas de seguridad en las carreteras”, dijo.
Sugerido:Por seguridad esta marca deberán colocar unidades que circulen por carreteras federales en México
Ruiz Castro precisó que el balizado va a facilitar la identificación de las unidades en caso de incidentes o accidentes, robos, emergencias que se puedan presentar y va a permitir a las autoridades u otros conductores reconocer con mayor claridad los vehículos que se encuentran registrados en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Sigue leyendo: Anuncian iniciativa que obliga construcción de carriles confinados para el transporte público en Sinaloa