Culiacán, Sinaloa.- En el Congreso del Estado avanzó una iniciativa que propone regular una educación para el bienestar y la salud emocional para los educandos de forma individual y colectiva, ya que ya se le dio primera lectura y fue turnada para una segunda lectura de ley ante el Pleno.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Esta iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense (PAS) de la anterior legislatura, la 64, y por la hoy diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez propone reformas y adiciones a la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa.
En la iniciativa se precisa que el tema de la educación para el bienestar y salud emocional es fundamental en la construcción de espacios sanos, libres de violencia y discriminación en las escuelas, que permitan un desarrollo integral de la sociedad, particularmente de la niñez y juventud; donde se cuente con los elementos para reconocer algún padecimiento que afecte la salud emocional.
Ante ello, se expone que prevalece la importancia de poner al alcance de los sinaloenses, reformas al marco jurídico que les permita vivir con salud y bienestar, basado en un continuo desarrollo personal y profesional.
Puede leer: Niños viven con miedo: Fundación Sociedad Educadora llama a atender la salud mental infantil
En los considerandos de esta propuesta se expone que:
La salud emocional ha suscitado un gran interés en el ámbito educativo como una vía para mejorar la formación humanista y científica de las y los estudiantes, más aún si hoy en día se habla de una formación académica integral donde cada alumno tenga conciencia, control y regulación de sus propias emociones y aprendizajes.
Por ello se pretende proteger, promover y mejorar la vida y el bienestar emocional de todos y todas las niñas, niños y adolescentes. Ya que, estas personas pueden ser particularmente vulnerables al abuso y a la violación de sus derechos.
Puede leer también: Sociedad Educadora: su labor es proteger la salud mental de menores y garantizar un futuro sin temores