Al momento

Aviso

Por seguridad esta marca deberán colocar unidades que circulen por carreteras federales en México

El aviso se publicó este 7 de febrero en el Diario Oficial de la Federación y a ella deberán sujetarse a más tardar 90 días, todas las unidades que circulen por carreteras federales del país

Carretera federal
Línea Directa | Por seguridad esta marca deberán colocar unidades que circulen por carreteras federales en México

México.- Este viernes 7 de febrero en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, emitió un aviso mediante el cual ordena el balizado (señalización), de unidades que circulen por carreteras federales.

Más información nacional, chécala en la sección especial de Línea Directa

Esta es una nueva medida de seguridad, a la cual se deberán sujetar los permisionarios, cámaras, asociaciones, federaciones y confederaciones del autotransporte federal de carga, pasaje y turismo; y servicios auxiliares, se emite para realizar la identificación de los vehículos que circulen por las carreteras y puentes de jurisdicción federal

El balizado podrá realizarse mediante calcomanía o con pintura en las ubicaciones señaladas conforme al tipo y configuración del vehículo. sct.gob.mx

El balizado podrá realizarse mediante calcomanía o con pintura en las ubicaciones señaladas conforme al tipo y configuración del vehículo. sct.gob.mx

El documento expuesto en el DOF, indica que: “La seguridad en las carreteras es un tema de la alta prioridad. De ahí, la necesidad de implementar acciones con la participación de autoridades, sector del autotransporte y población en general, con el propósito de proteger a los usuarios en los caminos y puentes de jurisdicción federal”

En ese sentido, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, por conducto de la Dirección General de Autotransporte Federal, en permanente coordinación institucional con las autoridades competentes y con la finalidad de efectuar las acciones tendientes a procurar que los permisionarios del autotransporte federal circulen de forma segura y continua en las carreteras y puentes federales, le corresponde entre otras, la implementación de las acciones para el desarrollo del transporte y las comunicaciones de acuerdo con las necesidades del país.

Debes leer: “Ruta Segura” está en marcha para garantizar el tránsito en las carreteras de Sinaloa

Los caracteres alfanuméricos que deberán balizarse corresponden a los establecidos en la placa de identificación vehicular. sct.gob.mx

Los caracteres alfanuméricos que deberán balizarse corresponden a los establecidos en la placa de identificación vehicular. sct.gob.mx

Resulta necesario precisar que es fundamental adoptar medidas de seguridad, como herramientas para las autoridades competentes, en el adecuado ejercicio de sus atribuciones

Es así, que los permisionarios deberán realizar la identificación de los vehículos que circulen por las carreteras y puentes de jurisdicción federal, entendiéndose esta, como: “balizado” de las unidades de autotransporte federal en sus diferentes modos, ello, de conformidad con lo señalado en el anexo técnico que se encuentra disponible en las siguientes ligas electrónicas:

https://sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/Imagenes2/Aviso_Balizado.pdf
www.dof.gob.mx/2025/SICT/AvisoBalizado.pdf

Así pues, esta ordenanza deberá acatar de dentro de los noventa días naturales, contados a partir de este viernes 7 de febrero que se publica en el Diario Oficial de la Federación

Te sugerimos: “En Sonora sí están chilas las carreteras, en Sinaloa no”: Usuarios critican aumento en la maxipista

Los materiales utilizados deberán ofrecer amplia durabilidad y reflejantes para mayor visualización diurna y nocturna. sct.gob.mx

Los materiales utilizados deberán ofrecer amplia durabilidad y reflejantes para mayor visualización diurna y nocturna. sct.gob.mx

¿Cómo deberá establecerse el balizado de unidades que circulen por carreteras federales de México?

-El balizado podrá realizarse mediante calcomanía o con pintura en las ubicaciones señaladas conforme al tipo y configuración del vehículo.
-Los caracteres alfanuméricos que deberán balizarse corresponden a los establecidos en la placa de identificación vehicular.
-Letra Arial.
-Si el fondo del vehículo es de algún color oscuro la letra deberá ser color blanco (1) y si el fondo del vehículo es en tonos claros la letra tendrá que ser en color negro (2) como se aprecia en el ejemplo.
-Los materiales utilizados deberán ofrecer amplia durabilidad y reflejantes para mayor visualización diurna y nocturna.
-En configuraciones doblemente articuladas, para cada remolque o semirremolque, deberá realizarse el balizado correspondiente. EJE

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.