Culiacán, Sinaloa.- Como una acción desesperada y una medida para presionar al Gobierno del Estado, pescadores procedentes de todo Sinaloa subieron de tomo su protesta de este lunes y tomaron esta mañana por tiempo indefinido la Calzada Insurgentes en ambos carriles, lo que ha provocado un caos vial en las inmediaciones del Palacio de Gobierno.
Nota relacionada: Pescadores protestan en Palacio de Gobierno y piden audiencia con el gobernador Rocha
En lugar ya se tiene la presencia de las corporaciones policiacas, incluyendo la de Tránsito para llevar a cabo las desviaciones hacia el bulevar Emiliano Zapata y la avenida Lázaro Cárdenas, entre otras vialidades aledañas al conflicto.
Cuauhtémoc Castro Real, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras en la Zona Centro y líder de este movimiento, dijo que no están de acuerdo con la entrega de despensas a las familias de los campos pesqueros, ya que eso no soluciona el problema y lo que requieren es generar empleos en las bahías y esteros para llevar el sustento a sus hogares.
- Pescadores protestan en la calzada Insurgentes en Culiacán. / Foto: Rogelio Félix
- Pescadores protestan en la calzada Insurgentes en Culiacán. / Foto: Rogelio Félix
- Pescadores protestan en la calzada Insurgentes en Culiacán. / Foto: Rogelio Félix
- Elementos de la Policía Estatal. / Foto: Rogelio Félix
- Pescadores protestan en la calzada Insurgentes en Culiacán.
- Pescadores protestan en la calzada Insurgentes en Culiacán. / Foto: Rogelio Félix
Otra petición al gobernador Rubén Rocha es para que intervenga ante el Gobierno Federal para que se frene la importación legal de camarón de granja a Sinaloa mientras esté en marcha la captura de camarón porque actualmente representa una competencia desleal por los bajos precios que se comercializan en el país.
Puedes leer también: También productores protestan en Palacio de Gobierno, piden se agilicen pagos de la cosecha de maíz
Asimismo, el líder pesquero Cuauhtémoc Castro Real solicitó al mandatario estatal que intervenga para que Sinaloa tenga los mismos beneficios que el estado de Sonora, donde desde hace 20 años tienen más espacio en altamar para la pesca de camarón y no se empatan con los armadores al momento de levantar la veda, algo que no ocurre en Sinaloa y solo están limitados a la zona de riberas.
Por último, demandan que se dé un rescate financiero para las cooperativas pesqueras que están endeudadas con sus proveedores, como lo hace el gobierno con los agricultores en la compra de las cosechas.
Cabe precisar que previamente los pescadores se manifestaron en Palacio de Gobierno.
Debes leer: Bahías en Sinaloa colapsadas como resultado de la contaminación, por eso no hay camarón: Pesca
Pescadores solicitan a diputados declaratoria de desastre natural pesquero y medidas de protección