Al momento

Cuba

Crisis eléctrica en Cuba: compañía advierte apagón que podría afectar al 45 % de la isla

Según el Gobierno, las principales causas de la crisis energética en Cuba son las constantes averías en las centrales térmicas y el déficit de combustible

Crisis eléctrica en Cuba: compañía advierte apagón que podría afectar al 45 % de la isla
Un hombre camina por una calle durante un apagón general en Cuba | Foto: AP

Cuba.- La crisis energética en Cuba no da tregua, pues es jueves 3 de abril la compañía estatal Unión Eléctrica (UNE) anunció posibles apagones que afectarán de forma simultánea hasta el 45 por ciento del país, principalmente en las horas de la tarde y la noche, que es justamente cuando se registra mayor consumo.

En un informe difundido a través de redes sociales, la UNE – perteneciente al Ministerio de Energía y Minas – informó que seis de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales) están fuera de servicio por averías o mantenimientos.

Te puede interesar: Cuba vuelve a la normalidad tras su cuarto apagón masivo, pero sigue la afectación

En este sentido, se prevé para el “horario pico” de esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de mil 975 megavatios (MW) y una demanda de 3 mil 450 MW. Asimismo, se calcula un déficit (la diferencia entre oferta y demanda) de mil 475 MW y una afectación (lo que se desconecta realmente) de mil 545 MW en la tarde-noche.

Es importante señalar que, según el Gobierno, las principales causas de la crisis energética en Cuba son las constantes averías en las centrales térmicas -con décadas acumuladas de explotación- y el déficit de combustible. Aunque expertos independientes aseguran que la situación responde más bien a una infrafinanciación crónica de este sector.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional

En los primeros meses de este 2025 Cuba ha enfrentado una de las crisis energéticas más severas de los últimos años, con apagones que han afectado a casi el 100 % del territorio nacional.. En varias provincias, los cortes han durado más de 10 horas diarias, afectando gravemente la vida cotidiana y el funcionamiento de hospitales, escuelas y centros de trabajo.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.