Culiacán, Sin. Hasta el momento los operativos implementados por autoridades de los tres niveles de gobierno solo han logrado el retiro de cámaras de videovigilancia que están instaladas de forma irregular en espacios públicos, pero no se ha localizado un C4 clandestino, así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Óscar Rentería Schazarino.
Debes leer: Desmantelan centro de monitoreo de seguridad tipo C4 en Las Quintas, Culiacán; hay dos detenidos
La corporación estatal ha informado sobre operativos especiales para el retiro de cámaras de videovigilancia que son principalmente instaladas en negocios y postes que se encuentran sobre la vía pública, una acción que es totalmente ilegal. Hasta el momento se contabilizan un total de 305 que han sido aseguradas.
Óscar Rentería Schazarino, secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, mencionó que las fuerzas de seguridad que participan en este operativo no han encontrado un punto de control o un domicilio donde se tenga el monitoreo, tal como sucedió el pasado 21 de enero en la colonia Las Quintas, en Culiacán, donde se localizó un cuarto de vigilancia tipo C4 durante un operativo realizado en la madrugada, que también dejó dos personas detenidas y armas aseguradas.
Suefgrido: Operativo Frontera Norte: federales aseguran casi 500 cámaras de vigilancia irregulares en Sinaloa
Se le cuestionó si debido a la cantidad de este tipo de objetos encontrados, que suman poco más de 300, se sienten rebasados por estas acciones delincuenciales, a lo que respondió que no, sino al contrario, se realizan acciones contundentes para lograr retirarlas.
“Hasta ahorita nada más han sido las cámaras, no hemos encontrado algún C4 clandestino. Las cámaras han sido en postes públicos, por eso se han retirado. No, no se están rebasados, ya se están haciendo acciones contundentes para localizar y desinstalar, pues este tipo de implementos los utiliza la delincuencia organizada”, explicó.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Finalmente, el titular de la dependencia de seguridad mencionó que es de suma importancia la denuncia ciudadana a los números de emergencias para evitar que se sigan instalando cámaras en la vía pública, ya que se tienen indicios de que son utilizadas principalmente por la delincuencia organizada para vigilar las acciones preventivas de las distintas autoridades.
A través de distintos comunicados, la Secretaría de Seguridad Pública ha informado sobre el retiro de cámaras de videovigilancia, el primero de ellos ocurrió el pasado 20 de febrero donde se retiraron 64 cámaras, el día 21 daba cuenta de 82 de estos aparatos y finalmente el pasado domingo 23 del presente mes se dio a conocer que se desinstalaron 72, lo que da un total de 305 cámaras de videovigilancia, todas estas en diferentes colonias de la capital del estado.
Puede interesarte: Suman 305 en total: retiran 72 cámaras de videovigilancia irregulares en vía pública en Culiacán
Continúa operativo para el retiro de cámaras: “tumban” 87 equipos en colonias de Culiacán
Retiran 82 cámaras de videovigilancia irregulares en catorce colonias de Culiacán