Culiacán, Sinaloa. Pese a que en el presente ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025 se sembró una mayor superficie de frijol por el problema de la falta de agua en las presas, el precio fue favorable para los productores al comercializar la cosecha, ya que se mantuvo hasta en 26 mil pesos la tonelada, reveló el secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel.
Sigue la información en la Sección Agropecuaria en Línea Directa
Con relación al programa que implementó el Gobierno del Estado para guardar gratuitamente hasta por dos meses en bodegas el frijol en espera de un mejor precio en el mercado nacional, Bello Esquivel dijo que fue un éxito y anunció que en los próximos días harán un cierre de las toneladas que tienen almacenadas.
“Fue un programa que fue un éxito, ya que el frijol a pesar de que hubo una mayor superficie que en otros años, anduvo hasta en 26 pesos el kilogramo”.
En entrevista, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello, manifestó que actualmente se ha cosechado alrededor del 90 por ciento de la superficie establecida en el estado y la mayoría se ha vendido, mientras el resto se tiene en bodegas esperando una mejor cotización de parte de los compradores locales y nacionales.
Te podría interesar: Piden respetar la veda de camarón en Angostura: “No hay necesidad de emigrar si tenemos buenas pescas”
Es importante destacar que recientemente en entrevista el presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa, Miguel Ángel López Miranda, aclaró que las ganancias dependerán de los rendimientos, por ejemplo, se tienen algunas regiones del estado con muy buena producción por hectárea, pero en otras partes les afectó mucho la helada que los agarró en la etapa de floración, otros con problemas de plagas y enfermedades virales, además los calores que enfrentaron en los días de octubre, y todo esto repercutió en el desarrollo vegetativo de la planta.
“Hemos visto frijoles de la variedad Reyna arriba de 3 toneladas por hectárea, principalmente en la zona de Los Mochis, y obviamente hay frijoles abajo de los 800 kilogramos, por eso todo depende de las condiciones en que se desarrolló la planta y el cuidado que el productor tuvo en su desarrollo”, apuntó.
Te sugerimos: La falta de agua no ha provocado mortandad de peces en la presa “El Varejonal”: Pescadores
El también representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Miguel Ángel López Miranda, externó que todo agricultor que trille menos de 2 toneladas por hectárea saldrá afectado con el precio de 25 mil pesos la tonelada, y otros apenas van a recuperar la inversión.