Culiacán, Sinaloa. Pese al bajo nivel de agua que tiene la presa Adolfo López Mateos (El Varejonal) no se registra mortandad de peces, así lo informó Carlos Soria Cruz, integrante de la Cooperativa el Varejonal.
Debes leer: Secretaría de Pesca, sin reporte de agresiones y amenazas a pescadores por grupos armados
Comentó que el agua se encuentra turbia en el embalse y está provocando que el bagre se salga para introducirse al río Humaya y se resguarda en pozos lo que facilita su captura.
Soria Cruz lamentó que los compradores solo adquieran los bagres que pesan hasta de 5 kilogramos, con el argumentan que más grandes no tienen venta entre los consumidores, lo cual les genera un problema en la economía a los pescadores de la presa, porque el kilo lo compran en 25 pesos.
“Pero hay bagres de 10 y hasta 12 kilogramos, y dicen los compradores que es muy difícil comercializarlo, Y se están llevando muchos de 5 kilos para abajo”, cuestionó.
En entrevista, Carlos Soria señaló que el bagre es muy sabroso y se cocina de muchas maneras, por ejemplo, barbacoa, chicharrones, zarandeado, frito y caldo.
Te sugerimos: Para cuidar la veda del camarón se invertirán 15 mdp en Sinaloa, anuncia la Secretaría de Pesca
Finalmente, externó que ahorita los compañeros están pescando al día de 5 a 10 kilos de mojarra por embarcación, ya que se complica con el bajo nivel de la presa, la cual está al 4 por ciento de su capacidad de almacenamiento.