Los Mochis, Sinaloa. Tras darse una conferencia sobre extorsiones telefónicas por parte de la Fiscalía General del Estado en el Instituto Politécnico Nacional, el vicefiscal regional en la zona norte, Isacc Aguayo Roacho, indicó que afortunadamente en esta parte del estado no hay un problema serio en este sentido.
El vicefiscal indicó que a diferencia de otras partes del estado, en la zona norte son pocas las denuncias que se tienen en cuanto a extorsiones, son alrededor de 2 o 3 por mes y que se realizan desde otras partes del país, sobre todo del área del centro y sur.
Te sugerimos: Cuidado al contestar números desconocidos: Fiscalía de Sinaloa va contra las llamadas de extorsión
Descartó que en la región norte del estado de Sinaloa exista algún grupo que se dedique a realizar este tipo de delitos en el que se aprovechan de la información brindada en redes sociales o con engaños para obtener dinero.
“Denuncias por extorsión son pocas las que se reciben, al menos aquí en la región norte no tenemos un problema serio relacionado con ese tipo de conductas. Quizá en un mes se han recibido aproximadamente dos o tres temas de extorsión y que mucho tiene que ver incluso con llamadas telefónicas de este tipo, que son gente incluso que están en otro estado, pero un foco aquí rojo de gente que aquí en la región ande realizando ese tipo de conductas, no lo tenemos”, dijo.
Comentó que a pesar de ser pocas las denuncias, sí se han registrado casos en los que los delincuentes han obtenido dinero por parte de sus víctimas, ya que las personas entran en una crisis, desespero y temor y terminan cediendo a las peticiones de los extorsionadores.
Lee también: Testimonio: llamadas de extorsión, el nivel de la amenaza aumenta ¡No te dejes sorprender!
Dijo que la mayoría de las denuncias son en las ciudades, sobresaliendo de la zona rural, siendo estas Los Mochis y Guasave.
Como ya se ha comentado anteriormente, el vicefiscal recomendó, para evitar ser víctima de este tipo de delitos, no contestar llamadas extrañas o de otras partes del país, pero si ya se contestó recomienda “no engancharse” y acudir con las autoridades para realizar una denuncia.