Al momento

Reacción

Estados Unidos no aplicará aranceles o México tendrá que usar el “Plan B”: Imelda Castro

La senadora por Morena dijo que México hace la tarea: lleva más de 600 detenciones y desmantela un laboratorio por día

Aranceles entre México y Estados Unidos
Foto: Internet | Estados Unidos no aplicará aranceles o México tendrá que usar el “Plan B”

Los Mochis, Sinaloa. El diálogo a través de reuniones de trabajo presenciales y a distancia es permanente con Estados Unidos y confían en que no aplique aranceles a las exportaciones mexicanas, de lo contrario se pondrá en marcha el “Plan B” de la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó la senadora de la República, Imelda Castro Castro.

Sigue leyendo: Sheinbaum buscará llamada con Trump para frenar aranceles del 25 %

Comentó que la próxima semana se vence el plazo del mes que estipuló el presidente Donald Trump para aplicar el 25 por ciento de aranceles y le están apostando a que no se hagan efectivas porque México hace la tarea en materia de seguridad y lleva desde noviembre a la fecha más de 600 detenciones de delincuentes y desmantela un laboratorio por día.

“Por eso la presidenta no ha presentado todo el Plan B, que en parte va a ser como lo dijo al principio arancel por arancel, pero le apostamos al diálogo y al entendimiento del presidente Donald Trump, o sea, la debacle y la degradación que tiene la sociedad norteamericana y su economía no los va a resolver echándole la culpa a los demás, y esperamos la próxima semana llegar a acuerdos”, afirmó.

Manifestó que Estados Unidos tiene que atender sus problemas internos, como el alto índice de drogadicción que se disparó por la legalización del consumo y es una situación que no lo ocasionaron los cárteles mexicanos como acusa el gobierno norteamericano.

Debes leer: EU publica oficialmente aranceles de 25 % al acero y el aluminio tras orden de Trump

Explicó que el “Plan B” que tiene diseñado la presidenta Claudia Sheinbaum no se ha dado a conocer de manera total, solo se sabe una parte que es el de arancel por arancel, y en dado caso que no haya acuerdos harán pública la estrategia.

Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

Reconoció que con la estrategia del expresidente Andrés Manuel López Obrador de “abrazos no balazos” se atacaron las causas de la inseguridad y salieron de la pobreza 10 millones de personas, de acuerdo a datos del Banco Mundial. Ahora con Claudia Sheinbaum la están enfocados a la no impunidad.

“Evidentemente hoy estamos en una etapa distinta con seis años aplicando las causas que generan la violencia y la inseguridad que saca a cerca de diez millones de mexicanos de la pobreza reconocida por el Banco Mundial y no por nuestras instituciones solamente, evidentemente hay resultados en esa etapa y ahora se tiene que acompañar y atender bajo nuevas estrategias que implique la no impunidad”, expuso.

Te sugerimos: Sheinbaum envía carta a Donald Trump para frenar aranceles al acero y aluminio

Dijo que las empresas estadounidenses son las más afectadas con los aranceles que se pretenden imponer porque están instaladas en México y surten el mercado del vecino país del norte.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.