Al momento

REFORMA

Canaco advierte pérdidas con reducción de la jornada laboral; de esta forma operarían

El presidente de Canaco en Guasave admite que la reforma podría simbolizar un golpe a los empresarios, quienes deberán adaptarse, pero es en beneficio de los empleados

Canaco advierte pérdidas con reducción de la jornada laboral
Canaco advierte pérdidas con reducción de la jornada laboral | Foto: Temática

Guasave, Sinaloa.- El sector comercio se verá obligado a contratar a más personal ante la reforma a la Ley del Trabajo que plantea una reducción de ocho horas en la jornada laboral, aseguró Jorge Cázarez Bojórquez.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

El presidente de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Guasave indicó que, debido a la reducción, para que los negocios puedan seguir operando en los mismos horarios se tendría que recurrir a la contratación de personas adicionales para tener una cobertura de los horarios completos.

El dirigente del comercio formal en Guasave comentó que algunos comercios y sectores incluso deberán trabajar horas extras mientras consiguen trabajadores.

“Una vez ya que esté aplicado nos va a pegar porque realmente tenemos que contratar más personal. En el transcurso, antes de tener la contratación, pues tenemos que trabajar posiblemente en algunos sectores o en algunos comercios el tiempo extra”, explicó.

Puede leer: ¿Por qué la jornada laboral de 40 horas se puede aplicar hasta 2030?

Este reclutamiento también simbolizaría pérdidas para los empresarios, dijo, pues los negocios deben cumplir con todos los lineamientos de la ley y lo que corresponde con las prestaciones a los empleados.

Sin embargo, el impacto económico que podría acarrear el cambio aún es desconocido para el gremio.

“Nos va a afectar porque realmente el comercio formal tiene que cumplir con todos los lineamientos de la ley. Sobre todo, dar de alta a los empleados en el Seguro Social, pagar impuestos”.
-¿Qué tanto va a afectar?
“La verdad desconocemos todavía”, expresó Cázarez.

Le recomendamos leer: Reducir la jornada laboral debe ser una decisión responsable, sin fines populistas: Canacintra

Presidente de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo

Presidente de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Jorge Cázarez Bojórquez | Foto: Manuel Rodríguez

Otra forma en que afectaría a los comerciantes es a través de los productos, pues explicó que los precios podrían aumentar.

“A nosotros el producto nos va a llegar un poquito más caro para poder sacar adelante esos gastos”, manifestó.

Nota sugerida: Reducción de la jornada laboral debe incluir incentivos para evitar cierre de negocios: Coparmex

Aun así, la reforma no sería un cambio negativo para todos, pues son los trabajadores los más beneficiados y al final de cuentas podría mejorar el rendimiento de ellos, precisó, al recordar que si no fuera por ellos los negocios no podrían continuar operando.

Por ello, Cázarez Bojórquez dijo que la opción que se ha comentado entre el gremio y a la que recurrirían, sería a adaptarse a la reducción laboral y de alguna u otra forma “alguien tiene que pagar”, y esta vez le tocó a los empleadores y comerciantes.

“Tenemos que adaptarnos, que al final de todo esto se tiene que equilibrar. La verdad se escucha mal, pero alguien tiene que pagar”, concluyó.

Recomendada: Deben tomar en cuenta las condiciones actuales y hacer cambios de forma gradual: Estrada Osuna

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Manuel Rodríguez

Manuel Rodríguez

Editor de ContenidosReportero

Manuel Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.