Los Mochis, Sinaloa. La iniciativa de reforma a la Ley del Trabajo en México que plantea reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas es positiva, pero antes de que se apruebe debe de revisarse la situación económica que viven las empresas e incluir incentivos a las micro y pequeñas empresas para que no cierren, opinó José Ramos Ortiz.
Debes leer: ¿Por qué la jornada laboral de 40 horas se puede aplicar hasta 2030?
El presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte expuso que recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió que se retome la propuesta y que la reducción sea gradual para llegar a las 40 horas a la semana en el año 2030. Es importante abrir el diálogo entre legisladores, patrones y trabajadores para sacar adelante una ley apropiada.
“Tengamos el realismo económico sobre todo las microempresas, sí vamos a aprobar eso, hay que tener incentivos a la productividad, porque sí no hay incentivos a la productividad puede haber una consecuencia perjudicial en lugar de benéfica porque puede ser que sobre todo la micro y pequeña empresa, la reforma puede promover la economía informal”, dijo.
Comentó que sí la carga operativa de los negocios se convierte en excesiva puede aumentar la migración a la informalidad, que ya es del 54 por ciento y eso va en detrimento del crecimiento económico del país y de los trabajadores porque dejarían de tener seguridad social y prestaciones de ley.
Mencionó que otros de los riesgos que se corren con la reducción de la jornada laboral, si no hay estímulos del gobierno a la productividad, es el cierre de negocios porque no todas las empresas están en condiciones de contratar más personal.
Te sugerimos: ¿Cómo presentar una queja ante Profeco? Paso a paso para defender tus derechos como consumidor
Confió que antes de que los legisladores federales aprueben la iniciativa, se realice el diálogo entre todas las partes que tendrán impacto con la reducción de la jornada laboral, para que salga adelante después de un análisis de la realidad financiera que enfrenta la iniciativa privada.