Al momento

LOS MOCHIS

Muere Martha de Castro: se apaga una de las voces más emblemáticas de la radio en el norte de Sinaloa

La mujer que hablaba con el alma destacó en el cine mexicano, y en el norte de Sinaloa dedicó su vida entera a la locución y producción radiofónica

Se apaga una de las voces más emblemáticas de la radio | Foto: Cortesía

Los Mochis, Sinaloa. La voz femenina más representativa e icónica de la radio en Sinaloa se apagó para siempre. Este lunes 5 de mayo murió la maestra de la radio, la señora Martha de Castro, quien marcó a varias generaciones de locutores, productores y audiencias que tuvieron la oportunidad de escucharla, trabajar y convivir con ella.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Siempre poseedora de una belleza, personalidad, voz, disciplina, elegancia e inteligencia inigualables, Martha de Castro se mantuvo ligada al arte, la cultura, las letras, al cine y a la radio.

En Grupo RSN era habitual observarla recorriendo los estudios de grabación con hojas en sus manos, haciendo gala de su gran creatividad y pasión por construir guiones estructurados, limpios, con textos que permitieran hacer sentir a la audiencia, lográndolo por años de la mano con otro apasionado de la radio: Javier Híjar Zavala.

De blanco, elegante y preciosa, así se destaca la señora Martha de Castro en esta fotografía que fue tomada en la década de los 90’s. Foto: RSN.

Ambos fueron la mancuerna perfecta: voz y sonido para hacerse sentir y escuchar en las frecuencias del Grupo RSN y marcar una diferencia entre las producciones radiofónicas del norte y todo Sinaloa.

Puede leer: “Se me hacen divertidas”: Danna Rendón gana medalla de bronce en Olimpiada Nacional de Matemáticas

Además, siempre mantuvo el don de gente, de instruir y enseñar al mundo los conocimientos que poseía en su vasta mente, siempre de una manera directa, profesional y humana.

Araceli Arámbula Arámbula, directora de Programación de Grupo RSN y amiga personal de ella y su familia, lamentó la pérdida y subrayó que la señora Martha de Castro era una gran escuela de la radio.

“Aprendíamos de ella, sus pláticas de cuando estuvo en el cine, a qué actrices conocía, a quiénes a veces les molestaba su presencia porque era una gran persona, profesional y aparte su gran voz.

Podría leer: ¿Ya te enteraste? Llega a La Mejor 90.9 FM, “De tocho morocho”, el nuevo programa de Angie Bon

“Había muchas anécdotas de ella, platicábamos demasiado, mucho, me encantaban sus pláticas, de todo lo que vivió allá en Jalisco. Era de Jalisco, de su familia, de sus hijos aquí, de su hija Paola, nietos, y a parte de todo, profesionalmente muy directa para corregirte.

“Es una gran escuela que se nos va, pero queda su legado y ella quedará por siempre en la ciudad de Los Mochis, quien daba los mensajes, quien daba la buena voz, el consejo, solo ella, Martha de Castro”, dijo.

Su incursión en el cine mexicano al lado de estrellas como Antonio Aguilar, fue una experiencia que logró plasmar en su conducción y guionismo. Sus letras y mensajes siempre fueron enfocadas en lograr transmitir emociones, en comunicar con el alma.

Debe leer: Fallece José Gilberto Ávila Palafox, síndico procurador de Juan José Ríos

Es justamente en Grupo RSN donde deja grandes amigos que adolecen por su partida terrestre, uno de ellos, Apolonio “Poly” Figueroa Navarro, cronista deportivo, quien también admiró su personalidad, inteligencia y perspicacia de la “Señora Gobernadora”, como la llamaba con cariño.

“Deja un gran legado. Yo recuerdo que hace muchísimos años la conocí y me llamó mucho la atención la fineza para grabar, la fineza para conducir, el timbre de voz que nunca lo cambiaba.

“Me llamaba la atención su personalidad, yo siempre le decía ‘Señora Gobernadora’ y esto en alusión a una película que me tocó ver donde era la esposa de Antonio Aguilar en la película, y siempre me llamó mucho la atención su personalidad.

Debería leer: ¡En su mero día! Con música, pan y refresco, RSN y La Mera Jefa festejan a los “maistros” de la obra

“Yo era muy amigo de su difunto esposo, el arquitecto Fernando Castro. Ella tuvo una cirugía de esas que mi Dios se apiadó de ella y la conservó por muchos años. Yo me acuerdo que prácticamente todo el esqueleto del cuerpo lo sacaron para hacerle una operación de las cervicales y la columna y todo eso, eso nunca la hizo bajar la guardia, era una mujer muy positiva”.

A la señora Martha de Castro no solo la distinguió la finura en la redacción de guiones, el uso de un lenguaje prolijo para expresar mensajes llenos de valores, sino su calidez humana, su amor por el prójimo, que logró plasmar en el programa médico que tenía cada sábado en La Mejor, con especialistas de la salud de la localidad prestando un excelente servicio social, donde gestionaba citas médicas y en ocasiones cirugías.

En su faceta de maestra, instruyó a niños y jóvenes que incursionaron por curiosidad en la radio y las diferentes producciones.

Le puede interesar: ¡El evento más esperado para los niños llegó a Los Mochis! Así disfrutaron de El Reventivo RSN 2025

“Yo le agarré más afecto porque en la época del Día del Niño traía a dos de mis nietos a grabar, dos de mis nietos que en estos momentos tienen 21 años de edad. A uno de ellos, que fue al tercero que traje, a mi querido Patricito López Figueroa, me acuerdo que se lo llevaba al súper de conveniencia a comprarle lo que él quisiera en agradecimiento”, expresó “Poly” Figueroa.

A nombre de los ingenieros Manuel Francisco Pérez Muñoz y Manuel Ignacio Pérez Gastélum, sus entrañables amigos y compañeros que compartieron por años los espacios y micrófonos de Grupo RSN, se envía un sentido pésame a sus hijos Fernando, Héctor, Alejandro y Paola, a sus nietos y a toda su familia.

Asimismo, un reconocimiento a la gran mujer y profesional que siempre comunicó con el alma, y por lo tanto deja un gran legado, así lo reafirmó “Poly” Figueroa.

Le recomendamos leer: ¡Todos invitados! Inauguran el Chicken Fest en Topolobampo este viernes; termina este domingo

“Era una gran mujer, era muy altruista, era muy caritativa, era una gran mujer. Es muy lamentable, yo me enteré hoy en la mañana en una publicación que hizo mi querido Javier Híjar Zavala al respecto de que nos abandonaba, porque ella fue, es y será la auténtica voz femenina de la radio”.

La voz femenina más representativa e icónica de la radio en Sinaloa, la señora Martha de Castro | Foto: Cortesía

Descanse en paz la señora Martha de Castro.

 

Sugerido: ¿Quieres ayudar a niños con cáncer? El 8 y 9 de mayo llega Radiotón Ganac. Los Mochis ¡Ponte las alas!

Será este martes a las 4:00 de la tarde cuando se realice una misa en Los Mochis en la iglesia de San José.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.