Sinaloa.- Desde hace ya casi un mes, uno de los pronósticos que no ha variado para Sinaloa es el de rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora, así como posibles tolvaneras; sin embargo, en el último caso, fue hasta este martes 6 de mayo cuando fueron un poco más notorias.
Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa.
¿Qué es una tolvanera?
De acuerdo a la Organización Meteorológica Mundial, una tolvanera o remolino es un conjunto de partículas de polvo o arena, a veces acompañadas de pequeños residuos, levantadas del suelo en forma de columna rotatoria de altura variable, de diámetro reducido y cuyo eje es aproximadamente vertical.
Y mientras que las tolvaneras se originan por diferencia de temperatura, los tornados usualmente están relacionados con el desarrollo de un sistema de baja presión y regularmente se acompañan de granizo o lluvia.
Debes leer: La sequía no cede: Sinaloa se mantiene con niveles excepcionales
Tolvanera en Los Mochis
Usuarios de Línea Directa en Los Mochis lograron captar una columna de polvo que se levantó a más de 8 metros de altura y logró levantar piezas de cartón, ramas secas y basura en la zona de Plaza Paseo, en las inmediaciones del bulevar Centenario.
Quien logró captar el momento, detalló que al momento los vientos se sintieron arrachachos y el arrastre de polvo comenzó a darse hasta formarse el remolino que duró pocos minutos antes de desaparecer. Esto sucedió en una zona deshabitada y, aunque muchos se sorprendieron de ver el remolino, muy alto, no cundió el pánico, pero sí la extrañeza de estos fenómenos que son más visibles en la zona rural.
Sugerido: Llega el día más fresco de la semana para Sinaloa; las temperaturas mínimas promedio quedan en 14º
Cabe indicar que el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional continúa pronosticando para las próximas 96 horas este tipo de fenómenos, además de vientos arrachachos, y a partir del miércoles temperaturas que podrían rondar entre los 40 y 45 grados centígrados.
Contenido de Twitter
Debido al paso del frente frío 42 que se une con otros sistemas, entre ellos corrientes de viento frías, en esta zona las tolvaneras seguirán vigentes en Sinaloa; en otros estados como Coahuila y Nuevo León, no se descarta el desarrollo de tornados y granizo, ya que, además del frente frío 41 en proceso de salida, existe una línea seca, una línea turbonada y canales de baja presión, que mantendrán inestables las condiciones del tiempo.
Puede interesarte: ¡Fue real! Lloviznas en Ocoroni sorprenden a Sinaloa; no estaban en el pronóstico, pero llegaron
Contenido de Twitter