Al momento

Estiaje

La sequía no cede: Sinaloa se mantiene con niveles excepcionales

La situación se mantiene crítica en estados del norte y noroeste de México; los estados más afectados continúan siendo Sonora, Chihuahua y Sinaloa

La sequía no cede: Sinaloa se mantiene con niveles excepcionales | Ilustrativa

Sinaloa.- Hasta el 30 de abril de 2025, el 46.5 por ciento de la superficie del país registró sequía de moderada a excepcional, localizada principalmente en el noroeste y norte de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante la reunión del comité técnico.

Da seguimiento a la información del clima en la sección especial de Línea Directa

Rafael Trejo Vázquez, gerente de meteorología y climatología, agregó que las condiciones anormalmente secas ocupan el 19.4 %, mientras que el 34.1 % de México está libre de sequía e incluso siguen aumentando sus niveles de agua.

En el monitor de sequía con datos al 30 de abril y que fue publicado el pasado 4 de mayo, se observa que las zonas con el mayor nivel de estiaje pertenecen a regiones del norte y noroeste, principalmente, aunque no se salvan otras del noreste de México.

Monitor de sequía al 30 de abril de 2025. SMN

Sonora, Sinaloa y Chihuahua se marcan con los peores niveles que van de sequía extrema a excepcional, aunque es el primer estado el que reporta los rangos más peligrosos, pese a que en los últimos días se han mantenido los pronósticos de chubascos, los que definitivamente, de acuerdo a especialistas, no han ayudado en nada para calmar la sed que vive dicha entidad.

En Sinaloa, los niveles excepcionales de sequía se establecen en el norte y sur, mientras que en el resto se mantiene la constante de sequía extrema; una pequeña parte del sur sale de dichos rangos, pero domina la sequía severa.

Desbe leer: Monzón mexicano, canícula, ciclones tropicales ¿En qué fechas comienza cada una de estas temporadas?

A decir de diversos especialistas, solo el impacto ciclónico o una temporada de monzón activa lograrán revertir parte del daño que dos años consecutivos de una sequía que ya limita la distribución de agua para riegos agrícolas, para priorizar el consumo humano.

La temporada de lluvias y ciclones tropicales arranca el próximo 15 de mayo. El pronóstico para el periodo 2025 se revelará el miércoles 7 de mayo por parte de funcionarios del Servicio Meteorológico Nacional y la coordinación nacional de Protección Civil.

Puede interesarte: Declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa está sustentada y es crucial que se atienda: Red Mayor

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.