México.- La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció el decomiso más grande de fentanilo vinculado al Cártel de Sinaloa, en un operativo realizado en Nuevo México.
De acuerdo con la funcionaria, la acción, encabezada por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), involucró múltiples agencias federales y locales, logrando la detención de seis miembros clave de la organización criminal.
Sigue toda la información internacional en nuestra sección especial de Línea Directa
“Estamos muy orgullosos de anunciar hoy un histórico arresto del Cartel de Sinaloa y marca, hasta la fecha, la victoria más significativa en la lucha de nuestra nación contra el fentanilo y el narcotráfico”, declaró Pamela Bondi, la fiscal general de Estados Unidos, en una rueda de prensa.
La funcionaria detalló que en dicha operación se logró la incautación de 4 millones de pastillas de fentanilo, destinadas a distribución en varios estados; 11.5 kg de fentanilo en polvo, suficientes para producir cientos de miles de dosis mortales; 4 millones de dólares en efectivo, presuntamente provenientes de actividades ilícitas; 75 libras de metanfetamina, 4.5 kg de heroína y 7.5 kg de cocaína; y 41 armas de fuego y siete vehículos, utilizados en operaciones del cártel.
Entre los detenidos se encuentra Alberto Salazar Amaya, identificado como el líder de la organización en el estado de Oregón, desde donde coordinaba el tráfico de fentanilo hacia ciudades como Albuquerque, Phoenix y Salt Lake City.
Contenido de Twitter
La fiscal general destacó que la red criminal operaba en Nuevo México, Colorado, Nevada, Utah, Oregón y Arizona, consolidando un esquema de distribución de drogas sintéticas con alto impacto en la salud pública.
Bondi enfatizó que seguirán intensificando los operativos contra el Cártel de Sinaloa, identificándolo como uno de los principales responsables de la crisis de opioides en Estados Unidos.
Te recomendamos: Enfrentamiento en Baja California Sur deja tres agresores muertos y dos marinos heridos
“Por la cantidad de drogas, de dinero, de armas, la mayoría de estos individuos, si son condenados, permanecerán en prisiones estadounidenses, tal vez en Alcatraz”, expresó la fiscal.
El caso sigue bajo investigación y se espera que los detenidos enfrenten cargos federales por tráfico de drogas, conspiración y lavado de dinero.