Los Mochis, Sinaloa. La inversión de los arándanos es alta y su recuperación es a largo plazo y en los aproximadamente 10 años que llevan produciendo el fruto, el productor no ha alcanzado la rentabilidad esperada, manifestó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, Luis Xavier Zazueta Ibarra.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Comentó que cuando se inició la exploración de los arándanos se tenía muchas esperanzas en que representará una alternativa económica atractiva para los agricultores que arriesgan su capital, pero a pesar de no ser lo que esperaban, quienes tienen huertos del fruto siguen dando la atención necesaria para levantar cosechas de calidad y surtir el mercado local y extranjero.
“Ha estado castigado el tema del cultivo del arándano y es un cultivo en el que se tenía muchas esperanzas puestas en él y este se ha desarrollado de una forma que no ha sido tan rentable para el agricultor, lastimosamente no ha sido tal el rédito económico que ha tenido”, expuso.
Debes leer: Productores de mango tienen complicaciones para el amarre de la floración en el sur de Sinaloa
El dirigente de los agricultores en Ahome manifestó que el productor siempre busca apostarle a los proyectos que se le proponen y esto lo hacen en la búsqueda de ampliar la gama de oportunidades de explotar la tierra y diversificar la actividad, con la fe puesta en que van alcanzar rentabilidad, además de contribuir en el abasto de alimentos.
Los huertos de arándanos se ubican principalmente en los municipios de El Fuerte y de Ahome y su cosecha se registra en los meses de febrero, marzo, abril y mayo, generando una importante mano de obra.
Puede interesarte: Hay buena floración, pero a los árboles de mango les falta agua en Escuinapa: Productor