Culiacán, Sinaloa. La derrama económica que tradicionalmente deja la celebración del Día de las Madres será menor este año en Culiacán, reconoció Martha Reyes Zazueta, presidenta del Centro Empresarial de Sinaloa (CES) y representante de Coparmex en la capital sinaloense.
De acuerdo con la líder empresarial, las condiciones actuales del mercado muestran una economía familiar más limitada, lo que podría impactar en las ventas previstas para el próximo 10 de mayo.
Te sugerimos: El amor se expresa con flores: floristas de Sinaloa lo apuestan todo al Día de las Madres
Reyes Zazueta recordó que en otros momentos se llegaba a registrar un incremento del 30 por ciento en ventas durante esta celebración, con regalos que iban desde electrodomésticos hasta vehículos. Sin embargo, consideró que en el contexto actual será difícil alcanzar ese comportamiento.
Mencionó que sectores como el de la construcción también han resentido el momento económico. Algunos empresarios, compartió, le han reportado una caída en el valor de propiedades de hasta un 25 o 30 por ciento, lo que ha frenado operaciones.
“No, definitivamente no, ayer estaba hablando con amigos que se dedican a la construcción y me decían que a ellos se les han caído las ventas, han querido cambiar estrategias, pero también han caído el valor de las propiedades entre un 25 y 30 por ciento, y eso detuvo las ventas”, expuso.
Sigue la información de la zona centro del estado en la sección especial de Línea Directa
Pese a este panorama, la dirigente empresarial subrayó la importancia de adaptarse y mantenerse activos.