Al momento

REACCIÓN

Declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa está sustentada y es crucial que se atienda: Red Mayor

El presidente del organismo agrícola dijo que la peor parte de la escasez de agua se vive en la región serrana

Foto: Cortesía. | Sinaloa es el estado con más sequía generalizada.

Los Mochis, Sin. La solicitud de declaratoria de emergencia que presentó el gobernador Rubén Rocha Moya no está hecha al vapor, sino que tiene sustento, pues la situación de sequía es grave y la peor parte la viven los habitantes de las zonas serranas; por eso es crucial una respuesta del Gobierno Federal, manifestó Juan Fernando Montoya Chinchillas.

Debes leer: “Tenemos que cuidar el agua”. Sinaloa mantiene operativo estatal ante la sequía: Gobernador

El presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte dijo que, aunque se tiene volumen disponible para el consumo humano, la complicación es hacerla llegar a las comunidades que carecen del agua; por eso es necesaria la aprobación de recursos extraordinarios para que se pongan en marcha acciones para sobrellevar el estiaje.

“En algunas partes hay la bondad de riegos rodados y se puede llevar agua a las comunidades, pero en otras comunidades se tiene que llevar en pipas, las inversiones ahí son más fuertes. Son necesarios programas para que las juntas de agua, si están restringidas económicamente, reciban dinero. Con la declaratoria de emergencia llegarían recursos extraordinarios”, dijo.

Recomendada: Gobierno de Sinaloa confía en que federación aprobará declaratoria de emergencia por sequía

Mencionó que la escasez de agua en la entidad afecta de manera muy seria a los ganaderos, quienes tienen que acarrear el vital líquido y el forraje a sus corrales para que no mueran sus bovinos, pues los pozos y abrevaderos que tienen en sus comunidades están secos, de ahí la importancia de que la autoridad los apoye con el traslado del recurso en pipas.

Asimismo, expresó que en estos momentos en que se vive una condición muy crítica por la sequía se extraña el Fondo Nacional de Desastres Naturales que desapareció, porque ante una emergencia climática o ecológica, en forma inmediata se activaba y fluían recursos extraordinarios para atender a la población y sectores primarios.

Puede interesarte: Sergio Torres pide a Claudia Sheinbaum autorizar solicitud de Declaratoria por Sequía para Sinaloa

Finalmente, refrendó que hay el compromiso social de los módulos de riego de apoyar en el traslado de agua de los canales hacia las plantas potabilizadoras, aunque la dotación la tiene que hacer la Conagua, dependencia que tendrá que soltar los volúmenes necesarios para el servicio doméstico.

Conoce toda la información Agropecuaria en la sección de Línea Directa 

 

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.