Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece a los ciudadanos la posibilidad de presentar quejas o denuncias contra proveedores que incumplen con precios, plazos, términos o entregas acordados en una transacción comercial.
Te puede interesar: ¿Listo para llenar el tanque? 94 % de gasolineras venden en menos de 24 pesos el litro: Profeco
Si te has visto afectado por un producto o servicio y deseas presentar una queja ante esta instancia, es importante conocer los pasos necesarios para hacerlo de manera efectiva.
Los consumidores tienen dos opciones principales para presentar sus quejas: de manera presencial o en línea. Para quienes opten por acudir físicamente, deben dirigirse a la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana a su domicilio.
Para levantar una queja, es necesario que acudas personalmente a la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana a tu domicilio, donde te pedirán que presentes lo siguiente:
-Nombre completo y domicilio
-Identificación oficial
-Contrato, recibo o comprobante de compra
-Nombre y domicilio del proveedor, en caso de no aparecer en el recibo, señalar el lugar donde puede ser localizado
-Descripción del bien o servicio que se reclama y la descripción de los hechos que dieron lugar a la queja; y,
Formato de recepción de queja impreso.
Por otro lado, aquellos que prefieran realizar el trámite en línea pueden hacerlo a través de las herramientas digitales Concilianet y Conciliaexprés, siempre y cuando la empresa involucrada esté registrada en estos sistemas.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
Si tu queja procede, se inicia un procedimiento conciliatorio para llegar a un acuerdo que puede incluir la reposición del producto o servicio, la devolución del monto pagado, y una bonificación mínima del 20 por ciento del precio pagado. Si no se logra la conciliación, Profeco ofrece herramientas legales alternas como el arbitraje.
El procedimiento abarca desde la presentación de tu queja, hasta el acuerdo entre el comprador y el proveedor. El consumidor será acompañado durante todo el proceso por un abogado conciliador de la Profeco.