Al momento

Política

Trump lanza programa de autodeportación y pagará 1,000 dólares a inmigrantes que acepten

El mandatario estadounidense continúa con su política migratoria y ahora propuso pagar una compensación a los migrantes que se autodeporten

Trump advierte sanciones secundarias a países que compren petróleo de Irán
Donald Trump, presidente de Estados Unidos | Internet

Estados Unidos.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha implementado un programa de autodeportación voluntaria, ofreciendo 1,000 dólares y un boleto de avión para que inmigrantes indocumentados regresen a sus países de origen.

Sigue toda la información internacional en nuestra sección especial de Línea Directa

El Departamento de Seguridad Nacional informó que los migrantes podrán solicitar su salida a través de la aplicación CBP Home. Una vez confirmada su autodeportación, recibirán un estipendio de 1,000 dólares y el gobierno cubrirá el costo del vuelo.

El programa también establece que quienes se inscriban serán despriorizados para futuras detenciones o expulsiones forzadas, facilitando su retorno sin intervención de las autoridades migratorias.

El gobierno ha defendido la medida argumentando que reduce los costos de deportación en un 70%, dado que el procedimiento tradicional de arresto y expulsión tiene un costo aproximado de 17,121 dólares por persona.

Detalles del programa

·         Los migrantes pueden solicitar la autodeportación a través de la aplicación CBP Home.

·         Una vez confirmado su regreso, reciben un estipendio de 1,000 dólares.

·         El gobierno cubre el costo del boleto de avión.

·         Quienes participen en el programa serán despriorizados para la detención y expulsión.

Reacciones y primeros casos

Hasta el momento, al menos un migrante hondureño ha participado en el programa, viajando de Chicago a Honduras con apoyo gubernamental. La iniciativa ha generado un intenso debate, con críticos señalando que busca presionar a los migrantes a abandonar el país, mientras que sus defensores lo ven como una alternativa para agilizar el proceso de retorno.

Te recomendamos: Donald Trump castiga al cine extranjero con nuevos aranceles

El impacto de esta política en la comunidad migrante y su efectividad en reducir la presencia de indocumentados en EE.UU. seguirá siendo tema de análisis en los próximos meses.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.