Al momento

Empleo

¿Por qué la jornada laboral de 40 horas se puede aplicar hasta 2030?

El decreto presidencial indica que la implementación de la jornada laboral de 40 horas será paulatina pero el tema sigue en análisis

Reducción de la jornada laboral
| La reducción de la jornada laboral en México sigue pendiente de aprobación. Foto: Cortesía.

México.- El gobierno federal ha anunciado la reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales, un cambio que se implementará de manera progresiva hasta el año 2030. Esta medida busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin afectar la productividad del país.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

La presidenta Claudia Sheinbaum ha enfatizado que la transición no será inmediata, sino que se llevará a cabo mediante mesas de diálogo con empresarios, sindicatos y trabajadores.

El objetivo es lograr un consenso que permita adaptar los horarios laborales sin generar un impacto negativo en la economía. Durante los próximos años, se realizarán foros de consulta en diversas ciudades del país para definir los modelos de implementación.

Algunas compañías han comenzado a adoptar la jornada de 40 horas como parte de programas piloto. Un ejemplo es Walmart de México, que desde hace 18 meses ha implementado este esquema en 100 tiendas del país. Además, el gobierno ha anunciado que todas las empresas de limpieza contratadas por el sector público serán cooperativas, garantizando mejores condiciones laborales para sus trabajadoras.

Modelos de reducción

Se contemplan dos opciones para la reducción de la jornada laboral:

·         Jornadas más cortas: Mantener los seis días laborales, pero con jornadas de aproximadamente 6 horas y 40 minutos al día.

·         Segundo día de descanso: Reducir la jornada a cinco días de trabajo con jornadas de 8 horas diarias, otorgando un segundo día de descanso obligatorio.

Este cambio representa una de las reformas laborales más importantes en México en décadas, alineando al país con estándares internacionales y mejorando el bienestar de los trabajadores.

Te recomendamos: ¿Cómo presentar una queja ante Profeco? Paso a paso para defender tus derechos como consumidor

Sin embargo, el debate sigue abierto, con posturas divididas entre quienes ven una oportunidad para modernizar el mercado laboral y quienes temen afectaciones a la competitividad.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.