Al momento

Reforma Laboral

Deben tomar en cuenta las condiciones actuales y hacer cambios de forma gradual: Estrada Osuna

La líder de Coparmex expresó que hay que sumar esfuerzos para que se pueda sacar adelante una reforma favorecedora para todos

Reforma Laboral
Foto: Temática | Reforma Laboral

Mazatlán, Sinaloa. Verónica Estrada Osuna, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mazatlán, expresó estar de acuerdo con la reforma laboral, pero que deben tomarse ciertas consideraciones, una es que se haga de forma gradual y se tome en cuenta el clima económico que se vive en el país, esto en cuanto al costo del salario mínimo y la reducción de la jornada laboral.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

Verónica Estrada aseguró que el sector empresarial es y siempre ha sido aliado para que se mejoren las condiciones de trabajo de quienes colaboran en las empresas de la iniciativa privada, sobre todo si se eleva la productividad.

Debes leer: “Cascada” de reformas laborales puede dañar a Mipymes si gobierno no las apoya: Senadora

Agregó que independientemente de que existan diferencias entre el gobierno, empresarios y colaboradores, se deben sumar esfuerzos para que se pueda sacar adelante una reforma que sea favorecedora para todos.

Entérate: Reforma a jornada laboral de 40 horas será gradual y consensuada: Sheinbaum

Estrada Osuna opinó sobre los incidentes en materia de inseguridad en el estado y dijo que lamentablemente eso genera una percepción negativa, y recalcó que en las reuniones de las mesas por la paz ya quedó de manifiesto que los operativos como el de Carnaval y de Semana Santa sí funcionan y deben ser permanentes.

“Siempre ha sido una de las propuestas que hemos hecho, quizás no en la cantidad de elementos que traen para Semana Santa, pero que sí se mantenga una constante en los operativos de seguridad porque si vas a un lugar y quitas a la Marina y la Guardia Nacional, pues queda libre ese espacio. Por eso siempre hemos pedido que se mantengan los operativos de seguridad para seguir dando esa confianza a los sinaloenses”.

Te sugerimos: ¡Se acerca la semana de 40 horas! La reforma laboral que todos esperan podría ser una realidad en México

La líder de Coparmex mencionó que con los bloqueos en carreteras no se detiene el flujo de mercancías, pero que sí genera un incremento en los costos porque las empresas transportistas cobran más y por ende se eleva el precio de algunos de los productos.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Juan Gabriel Franco

Juan Gabriel Franco

Reportero

Juan Gabriel Franco

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.