Guasave, Sinaloa. Autoridades de Protección Civil municipal emitieron una alerta preventiva para quienes visitan las playas durante esta Semana Santa, debido al incremento del oleaje en zonas como Playa Las Glorias y Bellavista, donde se han registrado olas de hasta 3 metros de altura.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
De acuerdo con el director de Protección Civil en Guasave, Macario Gaxiola Castro, el fenómeno se debe a una marejada por mar de fondo, que aunque no representa riesgo suficiente para ordenar el cierre de playas, sí puede provocar accidentes si no se siguen las recomendaciones básicas de seguridad.
- Foto: Cortesía
- Foto: Cortesía
- Foto: Cortesía
- Olas de hasta 3 metros en las playas de Guasave, advierte Protección Civil / Foto: Cortesía
“No es un mar de fondo grave, pero sí hay oleaje de 2.5 a 3 metros, y eso genera corrientes de retorno peligrosas que pueden arrastrar a las personas hacia el interior del mar”, explicó el funcionario.
Aunque se ha descartado una alerta formal o cierre de acceso, se ha reforzado la vigilancia y se mantienen activas señalizaciones con banderas en las zonas más concurridas. Gaxiola Castro hizo énfasis en que la ciudadanía no debe ingresar más allá del reventadero, es decir, donde rompen las olas, pues esa zona concentra el mayor riesgo.
Sugerido: ¡Alerta en Semana Santa! Vigilarán a familias que viajan en moto con niños en Guasave
El funcionario subrayó que la población vulnerable, como niños, adultos mayores y personas con movilidad limitada, debe mantenerse cerca de la orilla y bajo supervisión constante. Recordó el reciente caso de un adulto mayor de 94 años en la zona de Las Glorias, como ejemplo de las consecuencias de descuidar este tipo de recomendaciones.
“El mar es impredecible. A veces parece tranquilo, pero una sola ola fuerte puede cambiarlo todo en segundos. Pedimos a los visitantes que actúen con responsabilidad”, reiteró.
Puede interesarte: Esta Semana Santa, pequeños gestos pueden cambiar la diferencia: recoge, respeta y reduce
Mientras que playa Las Glorias presenta condiciones más agresivas por el efecto combinado de oleaje alto y las dos bocas de la zona, playa Bellavista se reporta con un comportamiento más tranquilo. Aun así, las autoridades insisten en aplicar las mismas medidas de prevención en ambas áreas.
“En playa Las Glorias el mar se ‘ha recorrido’ hacia adelante, reduciendo la franja de arena y volviéndola más peligrosa. En Bellavista no hay las dos bocas, pero no debemos bajar la guardia”, añadió Gaxiola Castro.
Debes leer: Ni el carrito de la nieve, ni ostioneros en moto podrán vender en playas de Guasave esta Semana Santa
Recomendaciones oficiales:
-No ingresar más allá del reventadero
-Evitar meterse al mar si se es menor de edad, adulto mayor o si no se sabe nadar.
-No perder de vista a los niños en ningún momento.
-Respetar las banderas y señalizaciones.
-Acatar instrucciones de las autoridades y cuerpos de auxilio
El titular de Protección Civil hizo un llamado final a los vacacionistas: “Disfruten las playas, pero con respeto a la naturaleza y con medidas de precaución. Que esta Semana Santa sea un momento de descanso y convivencia segura para todos”.