Estados Unidos. Estados Unidos se encuentra inmerso en un ambicioso proceso de reestructuración diplomática global. Según documentos confidenciales del Departamento de Estado obtenidos por CNN, el Gobierno estadounidense analiza cerrar hasta 30 representaciones en el extranjero, como parte de un plan para reducir costos y optimizar recursos operativos.
El proyecto incluye la clausura de al menos 10 embajadas y 17 consulados, con énfasis en Europa y África. Malta, Luxemburgo, Francia, Alemania, Bosnia y el Reino Unido figuran entre los países donde podrían desaparecer oficinas diplomáticas. En el continente africano, los posibles cierres se centran en Sudáfrica, la República del Congo, la República Centroafricana y Sudán del Sur.
También se contemplan recortes en Asia. Corea del Sur podría perder un consulado, mientras que en Irak y Somalia se plantea una reducción de personal y servicios. En algunos casos, las misiones serían “redimensionadas”, término que aparece en los informes filtrados.
Te puede interesar leer: Previo a negociaciones con Corea del Sur, EU no descarta posible acuerdo comercial con China
Las razones detrás de esta iniciativa incluyen evaluaciones sobre la carga laboral, el estado físico de los inmuebles y los costos asociados al personal. El plan cuenta con el respaldo de figuras cercanas al expresidente Donald Trump, como Elon Musk, quien impulsa una agenda de recorte y eficiencia en el aparato estatal.
La propuesta ha generado alarma tanto en el ámbito diplomático como entre trabajadores del sector público, que temen una merma en la influencia internacional de EE. UU. y un debilitamiento de los servicios consulares clave para ciudadanos y aliados. Aunque no se ha tomado una decisión final, el debate ya está en marcha.