Al momento

AVISO

Ni el carrito de la nieve, ni ostioneros en moto podrán vender en playas de Guasave esta Semana Santa

Estas medidas se tomaron para evitar accidentes, por lo que ninguna unidad motorizada tendrá permiso de vender cualquier producto en la orilla de playa.

Bañistas en la playa Las Glorias, Guasave
Bañistas en la playa Las Glorias, Guasave | Foto: LD

Guasave, Sinaloa. Por seguridad de los bañistas en esta Semana Santa, se restringieron los permisos de venta de productos en unidades motorizadas sobre las playas de Guasave, es decir, que no se verá en la orilla del mar el famoso carrito de las nieves, tampoco los ostioneros en moto, como tradicionalmente realizaban su actividad.

Debes leer: ¡Seguridad 4×4! Policía vigilará las dunas de Bellavista y La Ensenadita esta Semana Santa en Guasave

Gerardo Peñuelas, director de Vía Pública, detalló que estas indicaciones se le dieron a quienes acudieron a solicitar los permisos para la venta ante la dependencia, ya que son medidas preventivas que se tendrán que acatar.

El funcionario aclaró que no es que se les esté impidiendo trabajar, pues se otorgaron permisos, pero en puntos de la vía pública, que en el caso de Las Glorias, La Ensenadita y en Boca del Río, donde se concentrará el mayor número de permisos. Todos los vendedores ambulantes se instalaron sobre el bulevar Tiburón y en otros puntos de estos balnearios.

Además, algunos tienen permiso de vender sus productos en la orilla de playa siempre y cuando se desplacen a pie o en bicicleta.

“Lo que es en la playa, en la orilla del agua, no se permitió a vendedores en vehículos motorizados. Pero sí van a estar establecidos en la zona del bulevar Tiburón, lo que es en La Ensenadita y en las calles aledañas.

-¿Quiere decir que ostioneros que andan en moto no van a tener acceso a la playa?

“A no ser que en un depósito de cubetas o algo puedan vender sus productos caminando”, explicó.

Además de estas indicaciones que se dieron a vendedores ambulantes, también se les pidió hacerse cargo de la basura que generaran de su actividad, que en el caso de quienes opten por movilizarse en la orilla de playa a pie, tienen que recoger y llevarse los desperdicios, para evitar la contaminación y accidentes con objetos que pueden ocasionar alguna lesión.

Para el operativo de vía pública, la dependencia contará con 17 inspectores que se turnarán en horarios matutinos, vespertinos y nocturnos, que en caso de detectar alguna irregularidad o que omitan las condiciones con las que se otorgaron los permisos para trabajar, se les llamará la atención y, en caso de reincidir, van a proceder a aplicar sanciones.

Te sugerimos: ¡Iniciativa de ciudadanos! Guasave recibe donación de terrenos para el puente Las Glorias-Bellavista

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.