Al momento

REUNIÓN

Anuncia Unión Ganadera reunión con funcionarios de Sader; diseñarán esquema de producción de esquilmos

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), Alfredo Sainz Aispuro, asistió al Segundo Informe de Labores de, Martín Eduardo Samaniego Cotera, como presidente de la Asociación Ganadera Local de Culiacán

Foto: Cortesía. | Anuncia Unión Ganadera reunión con funcionarios de Sader.

Culiacán, Sin.- El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), Alfredo Sainz Aispuro, anunció que la próxima semana se llevará a cabo una reunión con funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para elaborar un esquema funcional en el que participen los tres niveles de gobierno para establecer subsidios que reduzcan los costos de producción de esquilmos para el ganado.

Debes leer: “Es un tema complejo y en discusión entre gobiernos”: Rocha sobre aranceles a la papa estadounidense

En el marco del informe de labores y ratificación por un periodo más del presidente de la Asociación Ganadera Local de Culiacán, Martín Eduardo Samaniego Cotera, explicó que se buscarán mecanismos para abaratar y ampliar la construcción de bordos de abrevadero y pozos profundos, elementos esenciales para enfrentar la sequía que se prevé severa en Sinaloa y gran parte del país.

“Con el apoyo de los tres niveles de gobierno, yo creo que podemos encontrar juntos logros importantes y poder hacer frente a la problemática que enfrentamos. Conmigo siempre tendrán abiertas las puertas de esta organización, que es una organización que se debe a ustedes, que es de ustedes y para ustedes”, afirmó Sainz Aispuro.

A su vez, destacó que gracias al respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya, se han logrado avances significativos en el fortalecimiento del sector ganadero.

Recomendada: Urge priorizar a la agricultura comercial para alcanzar la autosuficiencia alimentaria, demandan

También expresó su reconocimiento al secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel, por su apoyo y compromiso con los productores pecuarios de Sinaloa.

En cuanto a la meta de recuperar la certificación sanitaria para la exportación de ganado, Sainz Aispuro informó que se han logrado avances importantes, como la reducción de la incidencia de enfermedades en el hato ganadero a menos del 0.07 por ciento. No obstante, subrayó que aún es necesario avanzar en la regulación de la movilización del ganado, especialmente en el areteo y la trazabilidad, aspectos fundamentales para alcanzar nuevamente este estatus sanitario.

Durante el evento, Martín Eduardo Samaniego Cotera rindió su Segundo Informe de Labores y fue ratificado como presidente de la Asociación Ganadera Local de Culiacán.

Sigue leyendo: ¡Hubo unidad en la AARSP! Teodoro López es el nuevo presidente

Subrayó que gracias al respaldo recibido por parte del Gobierno del Estado, se logró la distribución gratuita de 4 mil sacos de semilla de sorgo para la alimentación del ganado, un apoyo fundamental para los productores ante las difíciles condiciones climáticas que han afectado a la región.

Además, destacó la inversión de 2 millones de pesos otorgada por el Ayuntamiento de Culiacán para la construcción de bordos de abrevadero, beneficiando a 20 ganaderos de las comunidades de Sanalona, Las Tapias, Jesús María e Imala.

Puede interesarte: A fomentar el consumo local, llama el alcalde de Ahome al inaugurar el festival Pa’ la Papa 2025

En este sentido, el líder ganadero aprovechó el foro para solicitar al alcalde de Culiacán una ampliación presupuestal de un millón de pesos más, con el fin de impulsar la construcción de pozos artesanales, una necesidad prioritaria para el sector.

Conoce toda la información especial Agropecuaria en la sección de Línea Directa 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Xiomara Ramírez

Xiomara Ramírez

Reportero

Xiomara Ramírez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.