Guasave, Sinaloa – Ante la propuesta de los productores de papa en México de imponer aranceles a la importación del tubérculo proveniente de Estados Unidos, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó que se trata de un tema complejo que actualmente está en discusión entre ambos gobiernos, sin intervención de los estados.
El mandatario explicó que en estos momentos el secretario de Economía de México se encuentra en Estados Unidos dialogando con su homólogo del Departamento de Comercio para determinar el curso de las negociaciones. En ese sentido, Rocha Moya enfatizó que, aunque el tema ha generado polémica, será resuelto a nivel federal e internacional.
Debes leer: México debe defender a los productores de papa, corren el riesgo de ser aniquilados: Juez
“Tenemos que esperar eso, porque mi opinión no es tan trascendente. La postura de nosotros es que no haya aranceles adicionales, pero esto es un asunto que deben resolver en la buena relación entre ambos países”, declaró.
Asimismo, el gobernador mencionó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado clara su postura sobre la política arancelaria.
Conoce la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa
Rocha Moya insistió en que el debate sobre los aranceles a la papa está en manos del gobierno federal y de las mesas de trabajo que actualmente llevan a cabo las autoridades mexicanas y estadounidenses.
Además, reconoció la determinación de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha mantenido una postura firme sobre el tema en las negociaciones bilaterales.
Sugerida: Productores proponen a la presidenta Claudia Sheinbaum aplique aranceles a la papa estadounidense
El gobernador evitó profundizar en su opinión sobre la propuesta de los productores de papa, argumentando que este tipo de decisiones dependen de acuerdos comerciales internacionales y de la relación entre ambos países.
“Es un tema que está en la discusión de los dos gobiernos, pero no está al nivel de los gobiernos estatales, sino del gobierno federal”, concluyó.