Los Mochis, Sinaloa. – El gobierno de México debe de defender a los productores de papa porque pueden ser aniquilados con la entrada de ese alimento proveniente de Estados Unidos y que inexplicablemente lo dan más barato, pese a tantos kilómetros que recorren para colocarlos en los anaqueles, declaró José Francisco Pérez Mier.
El juez séptimo de distrito en Sinaloa, comentó que deben de analizar el tema de la comercialización en determinado espacio legal porque la papa estadounidense la ponen más barata que la cosecha local. Al productor se la pagan a ocho pesos el kilogramo y al consumidor le llega a 40 pesos.
Sigue al momento la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“Velando por el agricultor porque si desaparecen nuestros agricultores vamos a ser dependientes de un producto del que somos autosuficientes, aunque tengamos rivales muy fuertes que aleguen el tema de libre comercio y demás”, precisó.
Advirtió que México de ser autosuficiente en la cosecha de papa puede convertirse en dependiente del extranjero porque no se apoya a los productores locales y esto puede llevarlos a la quiebra.
Debes leer: Productores proponen a la presidenta Claudia Sheinbaum aplique aranceles a la papa estadounidense
Lamentó que la Suprema Corte de la Justicia de la Nación haya desestimado los reclamos de los paperos que se oponen a la importación de papa de Estados Unidos por los problemas fitosanitarios que tiene el cultivo en ese país, mientras que en México no hay plagas ni enfermedades que amenacen a las siembras.
Dijo que una vez que se renueve a los ministros de la Corte con la elección del Poder Judicial que se llevará a cabo el domingo 1 de junio, podrían retomar la defensa jurídica de los productores de papa para que no se invada al país de papa estadounidense.
Sugerida: A fomentar el consumo local, llama el alcalde de Ahome al inaugurar el festival Pa’ la Papa 2025
El juez séptimo de Distrito en Los Mochis, José Francisco Pérez Mier, recordó que las elecciones del 1 de junio son para nombrar a jueces, ministros y magistrados por primera ocasión a través del voto ciudadano y él es aspirante al mismo cargo que ocupa actualmente.