Al momento

VEDA

Angostura y Ahome, donde más se da la captura ilegal de camarón en Sinaloa

La secretaria de Pesca en el estado afirma que, en cambio, en el sur de la entidad no se han presentado casos de pesca furtiva

Camarones recién capturados en el norte de Sinaloa | Imagen ilustrativa - Emmanuel Casas

Mazatlán, Sin. A casi un mes de que se estableció la veda del camarón en el Pacífico y en los sistemas lagunarios, en Sinaloa donde se han presentado más de casos de captura ilegal de este producto en lo que va de esta prohibición es en los municipios de Ahome y Angostura.

La secretaria de Pesca del Gobierno del Estado, Flor Emilia Guerra Mena, dijo que lo que más apremia en esta temporada es la inspección y vigilancia para evitar el saqueo del crustáceo, y que en este programa su dependencia trabaja en coordinación con Conapesca y los pescadores beneficiarios.

Sigue toda la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

“Ahorita está la actividad en todo el estado y se ha movido mucho, pero como siempre, yo les voy a decir los lugares, es centro-norte, más específicamente Angostura, que es la que nos ha traído con vueltas, pero también en Ahome. Ahome no solo es el principal productor de camarón, bueno uno de los principales municipios productores de camarón y de acuacultura, sino también es el que más infringe la norma de la veda”.

La funcionaria estatal señaló que sí se han dado decomisos de camarón capturado ilegalmente, sin embargo, no proporcionó la cifra.

Podría interesarte: Realizan recorridos en laguna del Caimanero para confirmar que haya larvas de camarón

Asimismo, dijo que, en el sur de la entidad, en Mazatlán, El Rosario y Escuinapa no hay registro de pesca furtiva, sobre todo en los dos últimos municipios es donde se han presentado problemas con las capturas debido a que el desarrollo del camarón no se ha dado con éxito por las condiciones del sistema lagunar Huizache-Caimanero y Teacapán.

Guerra Mena precisó que, aunque no hubo una producción de camarón, estos están dentro del programa de Inspección y Vigilancia y se llevan a cabo los operativos para evitar las capturas ilegales.

Te sugerimos: Líderes pesqueros respaldan al Comité de Inspección y Vigilancia para combatir pesca ilegal de camarón

“Creo que es cuando más se debe cuidar, si de por sí ya está atrofiado el sistema lagunar y lo soltamos, pues creo que para revertir el daño va a ser más grande el esfuerzo y hasta ahorita no hay reporte en la zona sur, ni Mazatlán, ni El Rosario ni Escuinapa”.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Félix Rodríguez

Félix Rodríguez

Reportero

Félix Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.