Mazatlán, Sinaloa. Al terminar de procesar los lugares correspondientes, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que tanto en el área de Mármol, al norte de la ciudad de Mazatlán, como en Ceuta, Elota, se localizaron 10 fosas clandestinas con igual número de cuerpos.
Como ya se había informado en Línea Directa, fue el martes 29 de abril cuando acompañadas por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, las integrantes del colectivo “Por las Voces Sin Justicia” localizaron seis restos óseos en igual número de fosas clandestinas ubicadas en un terreno entre la sindicatura de Mármol y la comunidad de El Verde Camacho, cerca de un estero y de un campamento de practicantes de surf.
No dejes de leer: Detienen a 2 civiles armados con fusiles en camioneta en la carretera La 12 de Costa Rica, Culiacán
Luego de rastrear por la zona, las integrantes del colectivo ubicaron seis fosas clandestinas y al empezar a escarbar en cada una de estas, a una profundidad de unos 70 centímetros localizaron restos óseos de personas.
Personal pericial y de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron al lugar para hacer el procesamiento y el martes confirmaron la localización de dos restos óseos y un cadáver.
En tato, el miércoles 30, localizaron tres osamentas más, sumando seis en este terreno.
Mientras que, en la zona de Playa Ceuta, en el municipio de Elota, el mismo martes 29 de abril los colectivos de búsqueda “Madres en lucha por tu regreso a casa A.C.”, “Uniendo Corazones” y “Madres Buscadoras Independientes”, luego de trabajos de rastreros localizaron cuatro fosas clandestinas.
Te puede interesar: Detienen a 2 civiles armados con fusiles en camioneta en la carretera La 12 de Costa Rica, Culiacán
Tras acudir al lugar, el personal pericial y de Investigación de la FGE al realizar el procesamiento de una fosa, confirmaron el hallazgo de una osamenta.
El miércoles, al procesar las últimas tres fosas localizaron tres osamentas más, sumando cuatro en total. Por las características y objetos ubicados en una de estas, podría tratarse de la osamenta de una mujer.
Luego de extraer todos los restos óseos, estos fueron llevados al Servicio Médico Forense en la ciudad de Mazatlán, donde se informó que será por medio de las pruebas de genética o ADN que permitan la identificación de estos seis restos óseos para en un futuro poder ser entregados a sus familiares.
Finalmente, se hace un llamado a las familias de Elota que tengan personas desaparecidas, a que acudan a realizar la denuncia correspondiente.