Culiacán, Sinaloa. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 88 mil 134 mexicanos perdieron su empleo en los últimos 12 meses, reveló el diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Bernardino Antelo Esper.
En entrevista, el legislador de Sinaloa detalló que esta misma encuesta señala que en marzo de 2025, 59.7 millones de mexicanos contaban con un empleo.
Sigue toda la información de Sinaloa en nuestra sección de Línea Directa
“Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, la ENOE, 59.7 millones de mexicanos tenían un empleo en marzo de 2025, o sea, el mes pasado. Esto significa que 88 mil 134 mexicanos perdieron su empleo en los últimos 12 meses”, dijo.
Antelo Esper puntualizó que el impacto ha sido particularmente severo entre la población masculina, con 232 mil hombres que perdieron su empleo en los últimos 12 meses. En contraste, las mujeres obtuvieron 144 mil nuevos empleos, cifra que, aunque es positiva, no logra compensar el total de puestos de trabajo perdidos.
Puntualizó que los sectores más afectados en este periodo incluyen:
• Industria manufacturera: -736,000 empleos
• Sector agropecuario: -424,000 empleos
• Gobierno: -200,000 empleos
• Servicios diversos: -54,000 empleos
• Minería: -52,000 empleos
Te recomendamos: “El sector salud está callado en protesta”, el reclamo del sindicato de la SSA en el Día del Trabajo
Agregó que a este panorama se suma la proyección del Fondo Monetario Internacional (FMI), que estima una contracción del 0.3 % del Producto Interno Bruto (PIB) para México en 2025.
Por último, mencionó que con estos indicadores el panorama para el país no es alentador, ya que México ya enfrenta consecuencias reales de una economía en recesión y urge que se tomen medidas concretas para evitar un mayor deterioro en el empleo y la calidad de vida de las familias mexicanas.