Guasave, Sinaloa. Tras registrarse un fatal accidente este jueves 01 de mayo en la obra de construcción de una plaza en Guasave, donde un trabajador que soldaba parte de una estructura metálica perdió la vida, Protección Civil procedió a la clausura de la obra, informó el director de la corporación, Macario Gaxiola Castro.
Relacionada: Abraham es de Los Mochis: trabajador muere tras caer de obra en construcción en Guasave
Esto, al encontrar una serie de irregularidades en la obra, además de que al registrarse el accidente fatal no se tomaron las medidas correctivas que prevengan un segundo incidente, por lo que el director de Protección Civil precisó que podrían intervenir en una clausura definitiva.
Por ahora, la medida que se tomó fue en automático al registrarse el fallecimiento dentro de la obra, además que se desconocen oficialmente las causas y obligó abrir una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado.
“Automáticamente como fue un accidente que fue fatal, y se encuentra el desconocimiento de la causa hasta no saber que cuenta la empresa con los requerimientos normativos que estipulan la ley general de Protección Civil, nacional estatal y requerimientos municipales para determinar si va a ser permanente o definitiva la clausura”, explicó.
Parte de las inconsistencias que se detectaron fue que no se cumplían normativas y permisos, como no contar con el Programa Interno de Protección Civil, tampoco se tenía la autorización del Ayuntamiento para la construcción; no presentaron el dictamen estructural de instalaciones de electricidad y de gas; tampoco tenían el plan de contingencia o brigadas de emergencia, ni siquiera el plan para actuar en caso de sismo, incendio, fuga de gas o de accidentes graves, mucho menos contaban con personal capacitado para atender emergencias.
Macario Gaxiola detalló que al revisar las instalaciones y entrevistarse con los encargados de la obra, no presentaron parte de los requisitos y exigencias que tienen que ver con la Normativa NOM-031-STPS-2011 que corresponde al programa de seguridad y salud en el trabajo, el cual tiene que ser elaborado por el patronato y contener por lo menos lo siguiente:
* Identificación de peligros y evaluación de riesgos.
* Medidas preventivas y correctivas.
* Procedimientos de trabajo seguro.
* Capacitación y adiestramiento del personal.
* Supervisión y seguimiento de las medidas implementadas.
Sigue toda la información policiaca en la sección especial de Línea Directa
Ante esta situación, el funcionario municipal detalló que se mantendrán al pendiente de este caso y procederán en consecuencia ante el incumplimiento de lo esencial que se requiere para una construcción como este proyecto ambicioso de inversiones privadas.