Mazatlán, Sinaloa. – Con el fin de confirmar de que haya larvas en el estero del Caimanero, socios de las cooperativas aledañas a este estero realizan recorridos por la zona, informó Primitivo Deras Gómez.
El Tesorero de la Federación de Camaroneros de Aguaverde, municipio de Rosario, comentó que por el momento no han iniciado con revisiones de inspección y vigilancia en esta zona, ya que solo hay larvas y el camarón es demasiado chico.
Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Indicó que desde que se instaló el Comité de Inspección y Vigilancia para combatir la pesca furtiva, algunas unidades de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y de la Marina han realizado recorridos por la zona, pero solo preventivas sin detectar a posibles pescadores furtivos.
“Bueno, ahorita nada más hemos hecho rondín los socios porque como aquí nosotros en laguna del Caimanero tenemos problemas con la alta salinidad pues todavía no se viene la apertura de la boca aquí con nosotros, pues necesitamos eso, que se abra la boca para que pueda ingresar el producto que ocupamos”.
Te puede interesar: Ya hay un estudio ambiental para solucionar falta de agua del Huizache-Caimanero en Escuinapa: Alcalde
Señaló que hay una parte a la que conocen como “El Charrito”, donde se han percatado que hay un poco de camarón más grande, esto debido a que la salinidad es menor, por lo que se mantienen al tanto pero no han detectado nada irregular.
Primitivo Deras recalcó que el principal problema que enfrentan actualmente es la alta salinidad que hay en la laguna del Caimanero, por lo que esperan que se abra la boca del estero para que disminuya la salinidad y se empiece a desarrollar la larva.
Además, dijo que será cuando empiece la temporada de lluvias que se abra la boca de estero para que ingrese el producto y es cuando se intensificará la vigilancia para evitar el saqueo del producto.