Culiacán, Sinaloa. Hasta la fecha, en Sinaloa se han registrado 10 casos de agotamiento de calor por el incremento de la temperatura, informó el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo.
El funcionario estatal indicó que los pacientes que han tenido agotamiento de calor son sobre todo adultos mayores y ciudadanos que estuvieron expuestos al sol en el municipio de Culiacán y la zona norte del estado.
Debes leer: No es un granito o una mancha: cáncer de piel, enemigo silencioso que suma hasta 15 casos diarios
Señaló que en 2025 no se han reportado pacientes con golpe de calor y tampoco se han registrado defunciones; sin embargo, ante el pronóstico de sequía y las afectaciones que podría ocasionar, se hizo la indicación para que se fortalezcan los puntos más críticos del estado para la entrega de Suero Vida Oral.
“Tuvimos una reunión la semana pasada, donde se hace la evaluación de las enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica; está dentro de esta evaluación. Sí nos avisan que va a haber altas temperaturas muy importantes, que el tema de la sequía es bastante serio y que podría condicionar que tuviéramos mayor incidencia de casos de golpe de calor”, explicó.
Recomendada: La fruta que ayuda a la producción de colágeno y protege tus huesos
Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo.
González Galindo mencionó que en la misma reunión se acordó que habrá mayor atención a los casos de pacientes con diarrea. Hasta el momento hay un repunte en la estadística de alrededor del 17 por ciento.
Sigue leyendo: El propio cerebro podría ser la clave para vencer el Alzheimer
El secretario de Salud recomendó a la ciudadanía disminuir la exposición solar entre las 12:00 y las 16:00 horas, además de mantenerse hidratados.
Conoce toda la información de Sinaloa en la sección de Línea Directa