México. Las ciruelas pasa, conocidas por su alto valor nutricional, se han convertido en el alimento del momento gracias a sus múltiples beneficios para la salud ósea y la producción de colágeno. Estas frutas deshidratadas son ricas en vitamina K, potasio, fósforo y magnesio, nutrientes esenciales para retrasar la pérdida ósea, especialmente en edades avanzadas.
Un estudio de la Universidad Estatal de Oklahoma demostró que consumir 10 ciruelas pasa al día durante un año incrementa significativamente la densidad mineral ósea. Además, se observó un aumento del 17% en los niveles de una proteína clave que regula la hormona del crecimiento, impulsando también el desarrollo muscular.
Más allá del fortalecimiento óseo, las ciruelas pasa contribuyen al control del azúcar en sangre gracias a su contenido de sorbitol, un carbohidrato de absorción lenta que evita los picos glucémicos. Asimismo, su fibra soluble ayuda a reducir el colesterol malo, promoviendo una mejor salud cardiovascular.
Sigue más información en nuestra sección Salud
Esta fruta, además de ser fuente de vitamina C e hierro, resulta beneficiosa en tratamientos contra la anemia. Un estudio de la Universidad de Pensilvania resalta su impacto positivo en la salud intestinal, especialmente en mujeres posmenopáusicas.
Sin embargo, su consumo debe ser moderado. Aunque saludables, las ciruelas pasa son calóricas; se recomienda no superar las cinco unidades diarias en adultos. Integrarlas en la dieta es sencillo: pueden disfrutarse solas como snack, añadirse al yogur con cereales en el desayuno o incluirse en diversas preparaciones, priorizando siempre su forma natural.
Los expertos en nutrición subrayan la importancia de mantener una alimentación equilibrada, donde frutas como las ciruelas pasa juegan un papel fundamental en el fortalecimiento del organismo y la prevención de enfermedades.