México.- La Constancia de No Derechohabiencia es un documento oficial que certifica que una persona no está afiliada a los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y funciona para poder atenderte en los hospitales estatales.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
Este documento es esencial en diversos trámites, como:
– Inscripción a programas sociales que requieren comprobar la falta de seguridad médica.
– Acceso a servicios de salud estatales o municipales, como el INSABI.
– Registro en instituciones privadas que piden constancia de no afiliación.
– Gestiones laborales, en caso de disputas sobre afiliación.
A continuación, se detallan los pasos para obtener la constancia en cada institución:
¿Cómo tramitar la Constancia de No Derechohabiencia del IMSS?
El trámite se realiza en línea de forma rápida y sencilla.
Pasos
1. Ingresar al portal del IMSS: Accede al sitio oficial IMSS Digital
2. Proporcionar tu CURP y correo electrónico: Ingresa estos datos en el formulario.
3. Generar la constancia: El sistema verificará tu estatus y, si no estás afiliado, emitirá el documento en formato PDF.
4. Descargar e imprimir: Guarda el archivo y, si es necesario, imprime la constancia para presentarla en el trámite correspondiente.
Te recomendamos: “Se está trabajando desde que se dio a conocer”: Sheinbaum sobre combate al gusano barrenador
¿Cómo tramitar la Constancia de No Derechohabiencia del ISSSTE?
A diferencia del IMSS, el ISSSTE no cuenta con un portal automatizado para la generación inmediata del documento.
Pasos
1. Solicitar la constancia en una Delegación del ISSSTE: Dirígete a la subdelegación administrativa del ISSSTE en tu localidad.
2. Presentar identificación oficial y CURP: Lleva tu credencial de elector, pasaporte o cualquier documento válido, además de tu CURP.
3. Llenar la solicitud: En ventanilla, deberás llenar un formulario y proporcionar los datos requeridos.
4. Esperar la resolución: Dependiendo de la oficina, el trámite puede demorar algunos días hasta que se te entregue el documento.
5. Recoger la constancia: Una vez emitida, podrás retirarla directamente en la sede del ISSSTE o recibirla por correo electrónico (según disponibilidad).