El secretario de Estado, Antony Blinken, reiteró el compromiso de Estados Unidos y más de 50 países aliados con Ucrania
El incremento en el gasto militar responde a la continua prioridad que Rusia otorga a la guerra en Ucrania, un conflicto que comenzó en febrero de 2022
El sumo pontífice ha puesto como ejemplo el Tratado de Paz y Amistad alcanzado entre Argentina y Chile en 1984.
Rusia no ha emitido ningún tipo de declaración sobre este nuevo arsenal, aunque no es un secreto que este país ha estado recibiendo ayuda por parte de Corea del Norte.
Moscú y Kiev han estado aumentando sus letales ataques aéreos con armas cada vez más sofisticadas en los últimos días, lo que genera temores de que el conflicto pueda escalar aún más.
El mandatario ruso explicó que el desarrollo de este nuevo sistema de misiles es vital “a medida que enfrentan nuevas amenazas” por parte de Ucrania.
Las declaraciones de la ONU se dan luego de que Vladimir Putin confirmara este jueves que sus fuerzas atacaron Ucrania con un nuevo misil balístico de medio alcance.
Este jueves se denunció que Rusia lanzó un misil balístico intercontinental contra Ucrania, mientras que Estados Unidos autorizó el uso de bombas antipersonales
La guerra entre Rusia y Ucrania sigue incrementando las tenciones y el uso de armas cada vez más destructivas
En un comunicado conjunto los gobiernos de estas cuatro naciones han llamado a evitar acciones que escalen la “carrera armamentista” entre Rusia y Ucrania.
Recientemente Rusia acusó a Joe Biden de "echar leña al fuego" con su decisión de aprobar el uso de misiles de largo alcance en Ucrania, misma que ahora refuerza con la entrega de minas terrestres antipersona.
Las sedes diplomáticas aseguran haber recibido información "específica" sobre un posible ataque aéreo en la ciudad de Kiev
Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.