Al momento

Internacional

EU y España cierran sus embajadas en Ucrania ante escalada del conflicto con Rusia

Las sedes diplomáticas aseguran haber recibido información "específica" sobre un posible ataque aéreo en la ciudad de Kiev

EU y España cierran sus embajadas en Ucrania ante escalada del conflicto con Rusia
Mujer camina frente a la embajada de EU en Kiev, capital de Ucrania | Foto: AFP

Ucrania.- La embajada de Estados Unidos en Ucrania anunció este miércoles 20 de noviembre el cierre temporal de su sede en Kiev, esto como consecuencia de las tensiones cada vez más elevadas en el marco del conflicto con Rusia.

En un comunicado la sede diplomática aseguró haber recibido información “específica” sobre un posible ataque aéreo en la ciudad de Kiev, señalando que su decisión se ha tomado en beneficio y protección de los funcionarios, así como también de la ciudadanía en general:

La Embajada de los EE.UU. en Kiev ha recibido información específica sobre un posible ataque aéreo importante el 20 de noviembre. Como medida de precaución, la Embajada estará cerrada.

Te puede interesar: EU reprueba decisión de Rusia sobre el uso de armas nucleares: “La misma retórica irresponsable”

La embajada de EU en Ucrania agregó que “se han dado instrucciones a los empleados” para que estén atentos a cualquier posible situación, se informen de medios oficiales y sigan instrucciones de los funcionarios ucranianos en caso de cualquier alerta de ataque sobre la ciudad:

(…) se han dado instrucciones a los empleados de la Embajada para que se resguarden en el lugar. La Embajada de los EE.UU. recomienda que los ciudadanos estadounidenses que estén preparados para refugiarse de inmediato en caso de que se anuncie una alerta aérea.

Por otra parte, en un correo enviado a los españoles residentes en Ucrania, la embajada de España en Kiev anunció este miércoles que no prestará servicios presenciales durante la jornada, debido al “riesgo aumentado de que se produzcan ataques aéreos en toda Ucrania” por parte de Rusia.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional 

Esto ocurre luego de que el pasado martes Ucrania empleara misiles balísticos estadounidenses ATACMS para atacar objetivos militares situados en territorio ruso, lo que derivó un nuevo decreto por parte de Vladimir Putin, quien flexibilizó el uso de armas nucleares en el actual conflicto.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.