Al momento

CAMPO

SAyG inicia entrega de cheques para el pago del seguro catastrófico a productores de temporal en Sinaloa

Los cultivos protegidos son maíz, ajonjolí, sorgo, frijol y cacahuate, en este caso el campesino se hace acreedor a un apoyo de mil 500 pesos por hectárea, hasta 5 hectáreas.

Siembra de ajonjolí
Siembra de ajonjolí | Foto: Archivo de Línea Directa

Culiacán, Sinaloa. La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAyG) del Gobierno del Estado inició con la entrega de los primeros cheques para el pago del seguro catastrófico a los productores de la zona de temporal que perdieron sus cultivos por falta de lluvias el año pasado, informó el presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa,

Debes leer: Productores adeudan 30 mdp por trillas, señala la Unión de Maquileros de la República Mexicana

Miguel Ángel López Miranda dijo que ya salió el primer paquete de las solicitudes que entregaron en su momento las organizaciones campesinas, lo cual es muy positivo porque llega este dinero en un momento de crisis económica en todo el sector productivo del estado y particularmente en la zona serrana de Sinaloa.

“Ya nos informó ayer el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, que empezaron a caer los primeros cheques, la organización que yo represento no tiene el número de beneficiarios, porque cada organización hizo su propia gestión ante la autoridad, y nosotros tenemos la voluntad y la buena fe para que esto se disperse de manera muy adecuada, independientemente de los números que los tiene la Secretaría de Agricultura y Ganadería”, apuntó.

En entrevista, Miguel Ángel López Miranda aclaró que la distribución de los apoyos no es por municipio, sino conforme fueron llegando las solicitudes al Gobierno del Estado.

El líder campesino, mencionó que la organización que representa entregó un paquete de poco más de 200 solicitudes de los municipios de Choix, El Fuerte, Sinaloa, Mocorito, Badiraguato, Culiacán, Elota, Cosalá, San Ignacio y Mazatlán, y se tiene la plena confianza que a esa gente le llegará este apoyo.

El también representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Miguel Ángel López Miranda, precisó que los cultivos protegidos son maíz, ajonjolí, sorgo, frijol y cacahuate, en este caso el campesino se hace acreedor a un apoyo de mil 500 pesos por hectárea, hasta 5 hectáreas, es decir, de 7 mil 500 pesos.

Te sugerimos: La sequía afectará las cosechas en Sinaloa; muchos cultivos no recibieron suficiente agua: productores

Finalmente, hizo un llamado a las y los compañeros de la zona serrana para que se acerquen a los 25 comités campesinos que tiene la Liga de Comunidades Agrarias, desde Choix hasta Escuinapa, para atender cualquier duda o interés que tengan para recibir este beneficio.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.