Los Mochis, Sinaloa. El cierre en el riego agrícola fue complicado y muchos cultivos no recibieron el agua necesaria para su desarrollo, por lo que habrá un impacto en sus rendimientos. Es una consecuencia de la severa sequía que hay en Sinaloa y otras entidades como Sonora, Chihuahua y Coahuila, afirmó el dirigente de los horticultores en el valle del Carrizo.
Pedro Esparza López comentó que no tienen estimaciones en cuanto pudieran desplomarse los rendimientos de las cosechas y será hasta que arranquen las trillas a finales de este mes cuando los especialistas puedan evaluar los resultados.
Te sugerimos:Sinaloa, en emergencia por sequía, y sin agua urge plan para evitar crisis financiera: Economistas
Dijo que hubo siembras tanto de trigo como de maíz que les faltó uno y hasta dos riegos de auxilio y será inevitable la merma en la cosecha, porque las plantas estuvieron sometidas a mucho estrés hídrico y su desarrollo no es el apropiado.
“Se está viviendo una sequía muy severa y hemos tenido problemas para este ciclo, que no se le dio algunos riegos a algunas superficies de trigo y de maíz. El sur de Sonora está en las mismas condiciones; parte de El Fuerte y Ahome es lo que se está viviendo en el caso de la sequía”, expuso.
Lee también: La siembra de garbanzo tiene potencial en Sinaloa y es una opción en sequía: Productores
El líder agrícola mencionó que la sequía no solo se tiene en Sinaloa, sino en varias entidades del país, pero la situación más severa del estiaje incluye a Chihuahua, Sonora, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí. La esperanza está puesta en las lluvias durante la temporada de verano porque es la única forma de acabar con el estiaje más crudo de los últimos 30 años.