Mazatlán, Sinaloa. – Luego de su participación en el Seatrade Cruise Global 2025, la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, dio a conocer que para el próximo año 2026, se prevé que lleguen a Mazatlán 190 cruceros turísticos, es decir, 47 más que este 2025, lo que representa un 32.9 por ciento, lo que le que el puerto se fortalece de manera notable en este sector.
Mencionó que la principal convención mundial de la industria de cruceros se realizó en Miami del 8 al 11 de abril, en donde se llevan a cabo reuniones de trabajo para el impulso de este segmento del turismo.
Entérate de la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“Esperamos que para 2026 estemos recibiendo en el puerto de Mazatlán 190 cruceros, lo cual es una increíble noticia para el puerto. Estamos muy contentos, muy emocionados y estaremos trabajando muy de la mano con la presidenta municipal, Estrella Palacios, para garantizar la seguridad y las condiciones para todos nuestros visitantes, generar increíbles experiencias del destino de Mazatlán para que posteriormente regresen de vacaciones, ya que sabemos que ese es el comportamiento que tienen los cruceristas”.
La secretaria de Turismo en Sinaloa, Mireya Sosa Osuna | Foto: Cortesía
A través de un comunicado, Sosa Osuna destacó que los objetivos al participar en el Seatrade Cruise Global 2025 fueron fortalecer la presencia del estado en el mercado internacional de cruceros, establecer alianzas estratégicas con líderes del sector y promover los destinos turísticos de Sinaloa, especialmente Mazatlán y Topolobampo, como puertos atractivos para cruceros.
Debes leer: Arribo de cruceros reactiva la actividad de taxistas en Mazatlán, asegura líder sindical de los rojos
Destacó que entre las principales gestiones está la llegada al puerto del crucero clase Quantum de Royal Caribbean, que es de los más grandes de esta línea naviera.
Explicó que primero Capitanía del Puerto envió una carta a Royal Caribbean, en tanto que Asipona va a realizar un estudio de batimetría y, dependiendo del resultado, se va a proceder a hacer unas pruebas de simulador para ver si dicho crucero cabe en el puerto.
Relacionada: Empresarios destacan que turistas de cruceros mantuvieron “a flote” la economía en Mazatlán
“Sabemos de antemano que es altamente probable que sí, pero que es una de las solicitudes de Royal Caribbean y, si es así, se va a hacer el dragado, que todo ese recurso viene de nivel federal gestionado por Asipona”.