Al momento

NEGOCIOS

Empresarios destacan que turistas de cruceros mantuvieron “a flote” la economía en Mazatlán

Luego del éxito del Carnaval y el fin de semana largo del 21 de marzo, las expectativas para Semana Santa son altas, afirma el dirigente de empresarios de la Zona Dorada

Julio Enrique Silva Osorio
Foto: Félix Rodríguez | Julio Enrique Silva Osorio, presidente de la Asociación de Empresarios de Zona Dorada

Mazatlán, Sinaloa. En estos casi siete meses de la situación de inseguridad que ha vivido Mazatlán, el turismo que han traído las compañías navieras al puerto ha “mantenido a flote” a los comercios ubicados en la Zona Dorada, aseguró el presidente de la Asociación de Empresarios de Zona Dorada.

Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Julio Enrique Silva Osorio reconoció el trabajo que durante todo este tiempo han llevado a cabo las autoridades del Municipio, del Estado y de la Federación, para que los cruceros turísticos continuaran arribando a la ciudad, contribuyendo a la economía local.

“En el sector hotelero no hay gente, el comercio se cae, pero lo que sí realmente nos ayudaba a respirar un poco era el sector naviero que, te soy sincero, si ese sector no se hubiera cuidado tan bien, estaríamos en lo que sucedió en el año 2008, 2009, con una crisis increíble, pero hoy en día hay que reconocer a las autoridades que el sector naviero se ha mantenido y se ha cuidado más”, expresó.

Asimismo, mencionó que luego de la celebración exitosa del Carnaval Internacional de Mazatlán y el puente largo por el aniversario de Benito Juárez, las ventas en este sector han alcanzado un 60 por ciento, lo que les ha dado la confianza de tener mejores expectativas para la Semana Santa.

Sugerido: Primer trimestre del 2025 cierra con ocupación hotelera en Mazatlán del 75 % y de 66 % en Sinaloa

Silva Osorio aseguró que antes de la máxima fiesta de los porteños, que se celebró del 27 de febrero al 4 de marzo, la ocupación hotelera en este sector de la ciudad estaba, en promedio, en un 30 por ciento, pero luego del Carnaval confían en que esta pueda llegar al 70 por ciento.

El dirigente de los 188 empresarios que están en la zona dijo que a pesar de la crisis de inseguridad y las bajas ventas no se registró el cierre masivo de negocios y que solo fueron dos los que bajaron sus cortinas, pero por cuestiones de estrategia comercial.

Debes leer: Esperan que repunten las visitas de turistas al Faro de Mazatlán en Semana Santa y la Semana de la Moto

Sí hubo crisis en el sector, agregó, pero solo fue en las ventas, porque los negocios se mantuvieron.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Félix Rodríguez

Félix Rodríguez

Reportero

Félix Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.