Al momento

CULIACÁN

Malecón margen izquierda en Culiacán, obra que pedía la gente: Rocha; será par vial con el Pedro Infante

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, puso en marcha esta obra que medirá más de 5 kilómetros de longitud y 32 metros de ancho, y donde se invertirán 667 millones de pesos

Rocha Moya anuncia la construcción del nuevo margen izquierda del río Culiacán
El gobernador Rubén Rocha Moya anuncia la construcción del nuevo margen izquierda del río Culiacán | Foto: Kevin Moreno

Culiacán, Sinaloa. Con la colocación de la primera piedra, el gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, puso en marcha la construcción del malecón margen izquierda del río Culiacán, la cual busca disminuir el tráfico vehicular en la zona poniente de la ciudad, y que significará una inversión de 667 millones de pesos.

Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Durante el evento que se llevó a cabo la mañana de este sábado, donde estuvieron vecinos del sector, comunidades y beneficiaros de este importante proyecto, explicó que durante su administración se han hecho obras que la gente llevaba años pidiendo y que contribuyen con el desarrollo de todos.

Te podría interesar: ¡Mejorará la circulación en la ciudad! Inicia obra del nuevo malecón margen izquierda del río Culiacán

Detalló que este nuevo malecón forma parte del plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social, que comprende una inversión total de 2 mil 300 millones de pesos en la ejecución de 62 obras de alto sentido social, contempladas en 32 proyectos, donde se estima una generación de 20 mil empleos.

“Como decía el presidente (López Obrador), amor con amor se paga, ya que este malecón además de mejorar el tráfico vehicular de la zona poniente de la ciudad, generará 5 mil empleos directos e indirectos durante los 18 meses”, dijo.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Raúl Francisco Montero Zamudio, informó que en la construcción de esta vialidad se contemplan criterios de movilidad sostenible, incluyente y segura, considerando preferentemente al peatón, ciclistas, transporte público y vehículo particular.

Sugerido: Gobierno destinará terreno para construcción de hoteles cerca de Centro de Convenciones de Culiacán

Explicó que la vialidad tiene una longitud de 5 kilómetros y 433 metros, con un ancho de 32 metros, contará con dos calzadas de 9 metros de ancho para dos carriles de circulación y uno de estacionamiento, camellón central de 3.50 metros, ciclovías segregadas de 2 metros de ancho cada una y banquetas de 3 metros y 3.5 metros del lado del río.

Además, detalló que el nuevo malecón será un par vial del bulevar Pedro Infante para desahogar el tráfico de esa vialidad, y tendrá gazas de acceso en los distintos puentes que existen, como el que está sobre el bulevar Rolando Arjona, y sobre el bulevar Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros.

En el evento de colocación de primera piedra también estuvieron presentes los secretarios de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros; de Economía, Ricardo Velarde, además de la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Teresa Guerra Ochoa y la presidenta de la Mesa Directiva del Legislativo, Yeraldine Bonilla.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Xiomara Ramírez

Xiomara Ramírez

Reportero

Xiomara Ramírez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.